Comunidad

En Guanajuato reestructuración y recortes generarán mil mdp de ahorros

En semanas pasadas el gobernador anunció la desaparición de tres subsecretarías y fusiones de dependencias con labores similares; por consiguiente habrá despido de personal.

Serán mil millones de pesos en ahorros para el 2022 los que se generen de la reestructuración y recortes a la burocracia en el gobierno del estado de Guanajuato, informó el mandatario estatal Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Ya tenemos más o menos un monto aproximado, tenemos que ahorrarnos mil millones de pesos, eso es lo que vamos a buscar ahorrarnos y es la meta que tenemos. Incluye tres subsecretarías como ya lo había adelantado, pero también incluye fusionar muchas áreas de gobierno para que podamos ser más eficientes”, dijo el gobernador.

En semanas previas, Diego Sinhue anunció la desaparición de tres subsecretarías, mismas que hasta el momento no han sido especificadas, fusiones de dependencias que realizan labores similares y por consiguiente despido de personal.

Parte de la estrategia consistirá en no dañar programas esenciales como los de educación y salud, pero eliminar aquellos que se dupliquen.

La primera fusión anunciada es la del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG) que pasará a formar parte de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad SICOM, otros de los ajustes en materia de educación es que ahora las universidades públicas del estado tendrán un rector de rectores; Yoloxóchitl Bustamante ex secretaria de Educación.

El mandatario reiteró que ha solicitado en más de una ocasión una cita con el presidente de la república Andres Manuel López Obrador para hablar este y otros temas en materia de seguridad y de infraestructura.

”Al paso del tiempo pareciera que hay un castigo, sobre todo en lo económico para Guanajuato porque ya son 20 mil millones menos que han dejado de recibir el estado de Guanajuato y que nos preocupan.”

La medida obedece a la política de austeridad que ha tenido que aplicar el estado ante el abandono del gobierno federal en recursos extraordinarios para atención de la pandemia o reactivación económica, así como el progresivo recorte de presupuesto que en 2021 fue del 11.7 por ciento y cuya tendencia apunta igual para el 2022.



Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.