El gobierno del Estado de México impulsa el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres con programas sociales como Salario Rosa; además de acompañarlas con capacitaciones para que tengan más ingresos en sus hogares mediante el emprendimiento de negocios, afirmó Alejandra Del Moral Vela, secretaria de Desarrollo Social del estado.
Al asistir al Informe de Labores 2021-2022 de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), Del Moral Vela dijo que la administración estatal ha establecido una política social que pone en el centro a las mujeres, quienes representan 51.44 por ciento de la población.
Explicó que siete de cada diez pesos del presupuesto del Estado de México están destinados a los programas sociales y seis de cada diez beneficiarios son mujeres.
Dijo que la mayoría de los beneficiarios que apoya la JAPEM son amas de casa y madres de familia, que invierten 90 centavos de cada peso que llega a sus hogares.
“Estamos convencidos en el gobierno del estado que no hay mejor inversión que la que se hace en el desarrollo de las mujeres”, expresó la secretaria de Desarrollo Social del Edomex.
Sumamos esfuerzos con corazón y voluntad por las familias que más lo necesitan. Asistí al informe de labores del presidente de la @JAP_EdoMex, el ingeniero @juanorosas. Sigamos trabajando en equipo. #JuntosAvanzamos pic.twitter.com/Ies5nCAYcn
— Alejandra Del Moral (@AlejandraDMV) August 17, 2022
Alejandra Del Moral reconoció la labor que realiza la JAPEM en beneficio de las mujeres y niñez mexiquense que viven en situación de vulnerabilidad.
“Detrás de cada mujer en este estado hay una historia, detrás de cada mexiquense hay una historia, y ustedes que son parte de este esfuerzo fundamental que hace el gobierno del estado, saben que cada beneficio que ustedes entregan, cada apoyo que ustedes dan es un apoyo a una familia, es un apoyo a un mexiquense que puede desarrollar un mejor municipio, un mejor estado y por supuesto, un mejor país”, destacó.
Aseguró que se redoblan esfuerzos para cumplir con los objetivos de desarrollo social en la entidad, lo cual, dijo, se logrará con trabajo conjunto, fuerza, visión y convicción, así como con el trabajo humanitario de la JAPEM.
“En el gobierno del estado estamos convencidos que el gobierno no puede solo, estoy convencida que las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones de asistencia privada, las empresas, los donantes, son parte fundamental del avance en el desarrollo de los mexiquenses, y entre todas y todos tenemos un fin común, que es cuidar, acrecentar y defender familias mexiquenses y su desarrollo”, dijo.
Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. #JuntosAvanzamos pic.twitter.com/lbp6mrJRL4
— Alejandra Del Moral (@AlejandraDMV) August 17, 2022
En el evento, Juan Manuel Rosas Pérez, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, dijo que la labor altruista es aliada del desarrollo social y que esos esfuerzos serían nulos si no se contara con el apoyo de la administración estatal.
Detalló como logros de este año: 113 visitas de verificación asistencial y contable, y 31 visitas en materia legal; además, se otorgaron a 109 instituciones la certificación para acreditar el cumplimiento de su labor asistencial, se constituyeron 10 nuevas instituciones, se obtuvo la ayuda de 67 benefactores que ofrecieron 129 donativos que representan más de 6 millones 150 mil pesos, se realizaron 246 asignaciones de donativos a 101 instituciones para apoyar a más de 46 mil personas en 41 municipios.