Comunidad

Garantizan derechos de mujeres indígenas en Hidalgo

La Comisión Estatal Para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas busca abatir vulneración de derechos de mujeres indígenas

La consulta a las mil cuatro comunidades y pueblos indígenas para conformar el Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo 2022-2028, refirió el titular de la Comisión Estatal Para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (Cedspi) Prisco Manuel Gutiérrez, no sólo servirá para conocer las demandas y necesidades de sus habitantes, sino para detectar en qué medida se vulneran los derechos humanos en ellas, esto para revertir esta situación.

El titular de la dependencia estatal reconoció la existencia de vulneración de las garantías individuales en sectores de la población, como el caso de las mujeres y niñas indígenas, quienes en muchas ocasiones se rigen por usos y costumbres que tienen un origen “machista”, y por ello no tienen acceso a los mismos beneficios que los hombres.

Asimismo, añadió Prisco Manuel, se trabaja de forma coordinada con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para atender este tema, así como las posibles denuncias de mujeres y niñas en por casos de violencia intrafamiliar, pues es otro rubro que deben atender de forma prioritaria, destacó el funcionario. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.