Un equipo de estudiantes y académicos del Tecnológico de Monterrey en Puebla desarrolló el robot que resultó finalista en el Campeonato Nacional de Robótica de FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) México 2019.
Con el resultado en la competencia que se realizó en la Ciudad de México, la representación poblana logró su pase para participar en el Mundial FIRST 2019 que se realizará del 17 al 20 de abril de este año en Houston, Texas, Estados Unidos.
El proyecto de FIRST fue concebido en Estados Unidos en 1989 por Dean Kamen, inventor, emprendedor y promotor de la ciencia y tecnología con el objetivo de acercar a los jóvenes a las ciencias de forma lúdica.
La competencia de FIRST que llegó a México desde hace nueve años, desencadena que los jóvenes desarrollen su capacidad en toma de decisiones y un pensamiento crítico, así como la capacidad de establecer comunicación y relaciones.
Rafael Arteaga Velasco, catedrático de Prepa Tec Puebla y head coach del equipo Imperator, comentó que el concurso está dirigido a jóvenes de 14 a 18 años que quieren vivir la emoción de construir un robot utilizando la ciencia y tecnología.
Para participar en el concurso, los estudiantes y académicos del Tec de Monterrey en Puebla desarrollaron Imperator 5887, un robot de no más de un metro de diámetro que cuenta con movilidad.
Resaltó que, a partir del trabajo y colaboración de todos los integrantes, el robot poblano llegará a la final de la competencia.
Arteaga Velasco comentó que el equipo Imperator 5887 destacó por mostrar fortalezas como trabajo, compañerismo, cumplimiento eficaz de retos y resolución de problemas.
“Una capacidad más del equipo poblano fue la de hacer sinergia junto con otras representaciones, interLamBot 3478 y Aztech Robotics 4775, con los que hicieron alianza que ayudaron a sellar el pase al mundial”, explicó.
Comentó que FIRST no se centra únicamente en ver qué equipo desarrolla el mejor robot, también contempla una ardua tarea de patrocinios o alianzas, quienes tras bambalinas hacen coalición con equipos que otorguen la ayuda necesaria para resultar vencedores.
Señaló que el robot Imperator 5887 tendrá un compromiso antes de presentarse en el mundial, en el que los alumnos de PrepaTec Puebla tendrán diferentes sinodales antes de cumplir su sueño de competir en el mundial.
El torneo se realizó en un periodo de dos días, la primera fase fue de calificación en la que todos los equipos se enfrentaron entre sí para que los mejores calificaran a una fase final. Los mejores clasificados formaron dos equipos para conformar su alianza.
Durante su primera participación, el robot del equipo del ITESM Puebla llegó a la final que tuvo como protagonistas a los seis mejores representantes de todo el país.
La ronda final consistió en el enfrentamiento de un grupo de tres equipos contra otro grupo similar. Imperator de Puebla hizo alianzas y logró su boleto al final.
Ahora, los integrantes del equipo poblano son campeones nacionales del FIRST y ya comienzan a prepararse para la justa mundial a celebrarse en Estados Unidos.
ARP