El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que la tormenta tropical Pilar se mantiene semiestacionaria en el sur de las costas del El Salvador durante la madrugada de este miércoles. La institución prevé que debido a su amplia circulación se suscite una intersección con el frente frío número 8.
La conjunción de los dos fenómenos meteorológicos atraerá la posibilidad de lluvias puntuales a torrenciales en los estados de Chiapas y Oaxaca, con presencia de viento con rachas muy fuertes a intensas y un oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.

El SMN refiere que por el momento Pilar no representa ningún peligro para el territorio mexicano, ya que se encuentra a unos 350 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y a 175 km al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador.
La tormenta tropical mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 2 kilómetros por hora (km/h) en compañía de vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de vientos de hasta 110 km/h.
⚠️ La #TormentaTropical #Pilar se localiza al sur de las costas de El Salvador. Su amplia circulación interacciona con el #FrenteFrío Núm. 8 y producirá lluvias puntuales torrenciales en #Chiapas y #Oaxaca.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 1, 2023
???? Consulta el enlace para mayor información ⬇️ https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/lPAA2z8FtS
El órgano meteorológico prevé que su introducción al Golfo de Tehuantepec provoque rachas de vientos máximos de 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura; por lo que el SMN invita a los pobladores de Oaxaca y Chiapas a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje elevado.
Se prevé que debido a su trayectoria, Pilar se adentre más hacia el Océano Pacífico entre el jueves 2 de noviembre al sábado 4, y que entre el domingo 5 y lunes 6 de noviembre próximos se mantenga como tormenta tropical a mil 265 kilómetros de las costas de Playa Pérula en Jalisco.
CHZ