-
Bosque de Chapultepec: tesoro y 'pulmón' de la CdMx
El Bosque de Chapultepec es un gran tesoro de la CdMx por su gran riqueza natural acompañada de años de historia.Ciudad de México / -
-
El topónimo de Chapultepec procede del idioma náhuatl y significa: en el cerro del Chapulín. (Octavio Hoyos) -
El bosque de Chapultepec tiene una historia que se remonta a tres mil años. (Octavio Hoyos) -
Piezas de cerámica,entierros del periodo preclásico son testimonios de los primeros pobladores.(Octavio Hoyos) -
Después de la fundación de México-Tenochtitlán, Chapultepec fue considerado un lugar sagrado. (Octavio Hoyos) -
Era un sitio estratégico debido a los manantiales que surtían de agua potable a la capital. (Octavio Hoyos) -
En 1530 el emperador decretó que el bosque se convirtiera en propiedad de la ciudad de México. (Octavio Hoyos) -
Para los primeros virreyes, éste era un lugar de descanso y esparcimiento. (Octavio Hoyos) -
En 1785, por orden del Virrey, se inicia la construcción del hoy Castillo de Chapultepec. (Octavio Hoyos) -
Desde entonces, las modificaciones y usos de esta construcción han ido cambiando. (Octavio Hoyos) -
La transformación del bosque lo ha convertido en uno de los parques más bellos y famosos. (Octavio Hoyos) -
El lago es una formación artificial de la época de Porfirio Díaz con un fondo de concreto. (Octavio Hoyos) -
El lago mayor tiene una extensión de casi 53 mil metros cuadrados y el menor de 14 mil 400.(Octavio Hoyos) -
Previo a la pandemia, era visitado por 15 millones de personas al año. (Octavio Hoyos) -
En su interior, el Bosque ofrece diversos atractivos turísticos. (Octavio Hoyos) -
Así como espacios deportivos para correr, andar en bici o patinar. (Octavio Hoyos) -
Con casi 700 hectáreas, es considerado el pulmón de la Ciudad de México. (Octavio Hoyos)
-
MÁS GALERÍAS




