Comunidad

En 11 municipios mexiquenses habrá Caravanas Itinerantes por la Justicia Social

Participan 23 dependencias estatales y federales, para garantizar el acceso a la justicia.

Durante agosto, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social llegarán a al menos 11 municipios de la entidad, acercando directamente a las comunidades 90 trámites y servicios gratuitos, de 23 dependencias estatales y federales, para garantizar el acceso a la justicia.

Como parte de esta estrategia, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer el calendario respectivo, con fechas y sedes a donde llegarán dichas caravanas, que tienen como objetivo reducir el rezago jurídico y acercar trámites y asesorías directamente hasta las comunidades, a un bajo costo o de manera gratuita.


Fechas y sedes

Este programa que es de carácter permanente llegará durante este mes a municipios como: Texcoco, del 1º al 4 agosto; Tlatlaya y Chalco, del 7 al 9; Amatepec y Otumba, el 10 y 11; Metepec, del 14 al 16; Tecámac, del 14 al 18; San Antonio la Isla, 17 y 18; Ecatepec, del 21 al 25; Toluca y Tlalnepantla del 28 de agosto al 1º de septiembre.

Se tiene como objetivo que las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social visiten en al menos dos ocasiones los 125 municipios de la entidad, lo que traerá beneficios jurídicos y económicos a las familias de la entidad.

Trámites

Entre los trámites que se pueden realizar de manera gratuita o a bajo costo están: asesoría jurídica, celebración de matrimonio civil, expedición de actas del Registro Civil, elaboración de testamento gratuito, lo que se traduce en un ahorro a la economía familiar mayor a los 4 mil 400 pesos.

Para conocer los próximos municipios a visitar, la población puede ingresar a: http://caravanas.edomex.gob.mx/.

Horarios

Para poder cumplir con las metas establecidas, se tiene previsto realizar estas caravanas en al menos dos municipios de manera simultánea, a fin de ampliar el número de familias que puedan ser atendidas.

Estos ejercicios se estarán realizando en un horario de 9:00 a 15:00 horas, con la participación de dependencias como el Registro Civil, Instituto de la Defensoría Pública, Instituto de la Función Registral, Comisión de Búsqueda de Personas, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Colegio de Notarios, sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), entre otras.

Cabe señalar que de acuerdo con datos de la Consejería Jurídica del Estado de México, en lo que va de la administración estatal ya suman 35 los municipios que se han visitado a través de esta caravanas.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.