El jefe de Gobierno de CdMx, José Ramón Amieva, puso en marcha la “Red de información de violencia contra las mujeres” para recibir denuncias y atenderlas en un solo expediente sin importar la dependencia donde se haga el trámite.
La plataforma actualizará en tiempo real los datos sobre hechos y tipos de violencia que afectan a mujeres y niñas de la capital. Además, se dará seguimiento puntual a denuncias o procesos judiciales abiertos en los juzgados de lo penal y lo familiar.
La red cuenta con 380 mil registros de mujeres violentadas y con esos datos será posible conocer la incidencia delictiva, identificar los factores comunes de riesgo y evaluar el esfuerzo y coordinación de dependencias, entidades y delegaciones.
La plataforma será nutrida con información de 858 ventanillas de atención en la Procuraduría capitalina, las secretarías de Salud, de Desarrollo Social y de Trabajo, Consejería Jurídica, Instituto de las Mujeres, DIF y las 16 alcaldías.
Por separado, Amieva afirmó que el principal pendiente de su gobierno es dar continuidad y vigilar el proceso de reconstrucción.
A 10 meses del sismo, mencionó que el gobierno está en condiciones de ejercer con plenitud los recursos que hasta ahora suman 3 mil 100 millones de pesos.
“Debemos estar atentos a la reconstrucción de casas, iglesias, escuelas e infraestructura y establecer cuál será el esquema para que ninguna persona se quede sin atención”, señaló.
En marcha, red contra violencia hacia mujeres
Concentrarán estas denuncias en un solo expediente; reconstruir, el mayor pendiente de esta administración: Amieva.
México /