Comunidad

Efectuarán jornadas de "cultura cannábica" cada 15 días en Ecatepec

Buscan visibilizar que todavía no se cumplen las expectativas de los usuarios en lo que se refiere al respeto de sus derechos humanos.

Integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano efectuaron esta tarde una jornada de cultura cannábica en el quiosco de la explanada municipal de Ecatepec, para compartir con las personas interesadas los diferentes usos medicinales que tiene esta planta, así como para visibilizar que todavía no se cumplen las expectativas de los usuarios en lo que se refiere al respeto de sus derechos humanos.

En lo que denominaron el segundo “Fumatón”, los miembros de esta organización se instalaron en el quiosco de la explanada para promover el consumo responsable entre personas mayores de 18 años, así como para mostrar al público interesado los diversos usos medicinales de esta planta.

Mario Juan Luna Olivares, integrante del Movimiento Cannábico Mexiquense y fundador de Desarrollo Humano y Libertad para la Paz, organizaciones en pro de los derechos humanos señaló que este ejercicio de protesta es en torno a que el dictamen para la regulación del cannabis pasó al Senado, y aunque tuvo algunas modificaciones en la Cámara de Diputados aún no cumple con sus expectativas.

Ecatepec

Especificó que éstas tienen que ver con una visión de derechos humanos, de justicia restaurativa, y de respeto a los planteamientos que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ya le dictaminó al legislativo y Ejecutivo para despenalizar el cannabis.

“Falta mucho para que en esta regulación estén reflejados los derechos de los consumidores y la oportunidad de construir una industria mexicana del cannabis, esta regulación nada más preve el ingreso del mercado de empresas extranjeras y a consorcios extranjeros consolidados a nivel nacional, y no tiene una visión de regulación en torno a los derechos de los usuarios, sigue criminalizándonos, limitando nuestro acceso al cannabis y estigmatizándonos en el lenguaje de la iniciativa”, puntualizó.

Por estas razones, advirtió que seguirán manifestándose cada 15 días en Ecatepec, hasta que se apruebe ese dictamen, “y si no se aprueba de manera adecuada en cuanto a nuestros derechos pues participaremos en una lucha de resistencia, hasta que se sigan haciendo más modificaciones que sí atiendan los derechos humanos”.

Ecatepec

Señaló que uno de los elementos fundamentales que plantean es ocupar esporádicamente espacios para hacer jornadas de cultura cannábica, en donde le informan a la gente sobre los usos medicinales de las cannabis, sobre la reducción de riesgos y daños en su uso adulto, y sobre todo en los términos de legalidad, sobre por qué es tan importante la regulación.

Resaltó que la regulación de cannabis parece de repente que nada más tiene que ver con gente fumando, pero en la realidad tiene que ver con la reactivación económica del país, es decir, con abrir el cannabis y abrir las puertas con la creación de una industria nacional con la que se crearían miles de empleos y una derrama económica que le ayudaría a México, precisamente ahora con la emergencia sanitaria que continúa.

Exhortó a las autoridades a que ya no vean como tabú el tema, que entiendan que es una situación de derechos humanos y de reactivación económica y que implica mucha responsabilidad de tomar en serio esta situación.

A escondidas, cultivan mariguana en Guadalajara
Su legalización tiene que ver con la reactivación económica del país, dijeron. (María Ramírez)
“Queremos crear las normas cívicas entre usuarios de cannabis y otros sectores sociales al hacer este tipo de ejercicios y necesitamos del apoyo de la autoridad, dado que nuestra protesta es cívica, pacífica y busca cambiar la ley no romperla”, concluyó.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.