La población del Estado de México es diversa, orgullosa y resiliente, pues en sus 125 municipios habitan más de 489 mil 594 personas de 15 años y más que se identifican como parte de la comunidad LGBTTTIQ+, lo que convierte a la entidad mexiquense como la de mayor población de la diversidad sexual de todo el país.
De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), la diversidad es una de las principales características de esta población, ya que con perfiles que rompen estereotipos y abren nuevos caminos hacia la inclusión y el respeto de sus derechos, todos los días se derriban barreras.
Características
Esta diversidad se expresa, por ejemplo, en temas como la educación, ya que el 42.18 por ciento de esta población cuenta con nivel medio superior y más del 25 por ciento ha cursado estudios universitarios o de posgrado.
De acuerdo con Coespo, organismo que depende de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, 53.92 por ciento de la población LGBTTTIQ+ mexiquense se identifica como bisexual, 15 por ciento como gay u homosexual, 10.25 como lesbiana y 20.83 pertenece a otras identidades como personas pansexuales, asexuales o no binarias.
Más de 111 mil se consideran indígenas
En cuanto a las raíces culturales: 111 mil 713 personas se reconocen como indígenas, entre quienes destacan identidades gay 35.79 por ciento y bisexuales 27.38 por ciento.
Además, 2.28 por ciento de la población homosexual habla alguna lengua indígena y 2.87 se reconoce como afromexicana o afrodescendiente.
Actividad económica
En términos económicos, 41.30 por ciento de esta comunidad participa en el mercado laboral. Entre quienes no lo hacen, 64.02 son estudiantes y 27.90 se dedica al hogar, lo que perfila a una comunidad joven y en formación.
“Estos datos permiten visibilizar a las poblaciones diversas para avanzar en políticas públicas más justas y equitativas”, subrayó Coespo.
“Todos los derechos, para todas las personas”: Delfina Gómez
#FelizSábado | En el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ ????️????????️⚧️ reconocemos la diversidad de nuestra sociedad, promoviendo el respeto entre todos.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) June 28, 2025
¡En el #EdoMéx garantizamos todos los derechos para todas las personas!#ElPoderDeServir pic.twitter.com/MlIBDccoIB