Comunidad

Diputados en Guanajuato van por ampliar fondo de atención a víctimas

Comunidad

Anteriormente era la Fiscalía General del Estado quien se hacía cargo de este fondo para resarcir a las víctimas del delito.

Tras darse a conocer la propuesta de asignar un monto de 10 millones de pesos al Fondo para Atención a Víctimas, diputados de los diferentes grupos legislativos en el estado de Guanajuato han manifestado que respaldarán el ampliar el monto, esto luego de que el actual comisionado, Sergio Jaime Rochin, externó que puede llegar a ser insuficiente. La fecha límite para promover estas acciones será 17 de diciembre, que es cuando se aprobará el presupuesto del estado ante el pleno del congreso.

Se habla de mecanismos que van desde el presentar reservas en las mesas de análisis hasta gestionar que se asigne mayor recurso Operativo para la comisión.


"Si necesitamos forzosamente buscar que tengan el presupuesto para ello, en las dos facetas tanto presupuesto operativo como en el presupuesto que va destinado de manera íntegra al tema de la atención directa a las víctimas del delito", expresó Rolando Alcantar, diputado Local Panista, cuyo grupo legislativo fue impulsor de la reforma a la Ley de Atención a Víctimas en la entidad.

Anteriormente era la Fiscalía General del Estado quien se hacía cargo de este fondo para resarcir a las víctimas del delito, por lo que deben realizarse los ajustes presupuestales necesarios, tomando en cuenta que esta es una comisión de reciente creación que debe subsanar los daños de un gran periodo de tiempo.

"Es importantísimo que atendamos el llamado del comisionado para mejorar el financiamiento de este fondo, porque de nada le va a servir si no le es suficiente y hacer el esfuerzo para redireccionar dinero que se pueda reducir de otros programas", señaló Vanesa Sánchez, diputada del Partido Verde.

Para este efecto, tanto Morena como el PRD proponen una reevaluación de la medida, para que el recurso destinado sea proporcional a la magnitud de las necesidades de una población que actualmente oscila los 6 millones en la entidad.

"Nosotros como grupo parlamentario PRD nos pronunciamos que en base a un estudio se reasigne más recurso para poder atender el problema con la dimensión que tiene en Guanajuato"externó Isidoro Bazaldúa, Diputado por el PRD
"Vamos a revisar el monto y vamos a buscar que se mejore para que pueda satisfacerse la demanda que se tenga de apoyos, de reivindicaciones a todos los familiares y víctimas de algún delito", agregó Ernesto Prieto, Diputado Morena


Finalmente, desde el Observatorio Nacional Ciudadano se sugiere definir una estrategia que permita a la entidad asegurar este recurso no solo para el siguiente ejercicio, si no a futuro.

"Definir una agenda de crecimiento del fondo incluso apoyándose con la iniciativa privada de ser necesario, es decir tratar de construir las condiciones para que haya un fondo sustentable en el estado y que este pueda seguirse alimentando independientemente de lo que haga la federación” externó Francisco Rivas, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.