Comunidad

Aseguran 91 unidades de transporte público “piratas” en Hidalgo

En seis meses, la Semot detectó múltiples vehículos que prestaban servicio sin autorización oficial.

En el primer semestre de este 2025 el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) detectó y aseguró 91 unidades de transporte público irregulares, “piratas”, que brindaban servicio a la población sin contar con la autorización o concesión correspondiente, informó a MILENIO la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot).

A través de un documento entregado a este medio, la dependencia estatal informó sobre los resultados de estos operativos de revisión, desde enero y al corte del 11 de julio, donde destacó el aseguramiento de estas 91 bajo la causal de realizar servicio de transporte sin la autorización o concesión correspondiente.

Los trabajos en este rubro, detalla la Semot, son permanentes y se ejecutan en todo el territorio hidalguense, con el único objetivo de vigilar y supervisar el servicio del transporte público convencional, taxis y urvan, y en caso de no contar con esta documentación se toman las medidas correspondientes.

Derivado de esta labor, la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez, reiteró que se hacen estos operativo, en algunos casos de forma conjunta con Secretarías de Seguridad Pública municipal, sobre todo en la capital del estado; sin embargo, se pretende extender a demarcaciones vecinas como es el caso de Mineral de la Reforma.

“Vamos a extendernos a otros municipios, la tarea es garantizar la seguridad de los usuarios, en estos trabajos revisamos que tengan seguro, los documentos en regla, licencia de conducir, tarjetón, tarjeta de circulación y condiciones generales de la unidad para verificar que sea segura para transitar”, sentenció.

Aunado a estos resultados en las unidades irregulares, reportó la Semot en este documento, del primero de enero al 11 de julio el STCH realizó 354 operativos en los distintos municipios de la entidad; de ellos derivaron 654 infracciones, de las cuales 178 unidades fueron ingresadas a depósitos vehiculares.

Transporte Seguro suma 100 sanciones en un mes

Igualmente, suman los resultados del operativo Transporte Seguro”, realizado en coordinación con la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad de Pachuca, desde el 16 de junio de 2025, obteniendo los siguientes datos: 119 infracciones, de las cuales 29 unidades fueron remitidas a depósito vehicular.

Con estas acciones se tiene un total de 773 infracciones realizadas, de las cuales 207 unidades ameritaron traslado a depósito vehicular. Y recordó la dependencia estatal que los operativos de vigilancia y supervisión continúan de manera permanente con la finalidad de vigilar la correcta prestación del servicio y, en su caso, sancionar a las personas concesionarias y operadoras que no cumplan con sus obligaciones.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.