Comunidad

En Guanajuato ven riesgo para políticos previo a elecciones por alta presencia criminal

Comunidad

Agresiones en su contra crecen 197%, Guanajuato entre los estados con mayor registro de grupos delincuenciales: Integralia

De acuerdo al estudio "Diez Riesgos Políticos para la Elección de 2024" realizado por la consultora electoral 'Integralia', Guanajuato presenta un "Alto" índice de presencia de grupos delictivos que podrían intervenir en el proceso electoral a través de la imposición de candidatos, financiamiento a partidos y asesinatos de actores políticos.

Este año son nueve los estados que renovarán sus gubernaturas, de los cuales Jalisco, Veracruz y Chiapas tienen "Muy Alto" Control territorial de los grupos criminales. Le sigue Guanajuato con "Alto" índice. Mientras que Puebla y Tabasco tienen presencia "Media".

Señala el documento...

“Grupos criminales aprovechan la coyuntura electoral para ampliar su control sobre los gobiernos y los mercados locales: a corto plazo, esto aumenta la violencia política; a mediano plazo, fortalece su autoridad a nivel territorial, dejando vulnerables a las comunidades y organizaciones frente a delitos como extorsiones, cobro de piso o robos".

Prevén solo dos gubernaturas con elecciones en 'paz'

Los únicos dos estados que se prevé renovarán sus gubernaturas con ciertas garantías de paz, son Yucatán y Morelos, donde el reporte marca una "Baja" o prácticamente nula presencia de grupos criminales. Ello es de vital importancia, pues se ha detectado que los grupos delictivos aprovechan las coyunturas electorales para mantener o extender su control sobre gobiernos locales.

Asimismo, prevén que las elecciones de este año se recrudecerán los niveles de violencia pues entre 2021 y el 2023 las agresiones a candidatos y políticos crecieron un 197.2% en el país

Los datos indican que en el 2021,cuando Guanajuato tuvo elecciones intermedias, México registró 178 ataques de este tipo. Para el 2022, se incrementaron a 468 y en las elecciones del 2023 fueron 529 ataques y agresiones documentadas.


No solo candidatos, también funcionarios públicos se verán impactados por la violencia de grupos criminales, explica el estudio llevado a cabo por Integralia, pues las agresiones físicas y amenazas a funcionarios públicos o sus círculos cercanos, irán a la alza para obligarlos a cooperar con grupos criminales o retirarlos de la contienda electoral, esto a fin de favorecer a candidatos afines a los intereses de las organizaciones delictivas.

En el caso de Guanajuato, esto ha quedado ejemplificado con dos alcaldes de la zona Laja-Bajío, cuyos hijos han sido asesinados por grupos delictivos durante el actual trienio. El 6 de junio de 2022 Florencio Lara, hijo del alcalde priísta de Villagrán, Juan Lara Mendoza, fue ejecutado por un grupo de hombres armados cuando circulaba a bordo de su automóvil particular.

A ello se suma que el 17 de agosto de 2022, Guillermo Mendoza Suárez, hijo del alcalde de Celaya; Javier Mendoza, fue atacado cuando salía de una farmacia. Al momento de subir a su camioneta estacionada a las afueras del comercio, hombres armados dispararon a través del vidrio, impactando de manera directa y después se dieron a la huida.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.