Comunidad

Inicia vacunación en Tonalá, aplican más de 12 mil dosis en el primer día

Durante cuatro días se suministrarán 40 mil 950 con las que se busca cubrir al 70 por ciento de adultos mayores; hoy arranca campaña en Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y La Barca

Entre aglomeración, desinformación y confusión arrancó la campaña en el municipio de Tonalá, donde se aplicarán 40 mil 950 vacunas durante cuatro días, en los que buscarán cubrir al 70 por ciento de la población mayor de 60 años de edad. En el primer día se aplicaron 12 mil 334 vacunas, esto representa tres de cada diez dosis recibidas.

Evangelina Patricia Noriega fue la primera mujer en Tonalá en recibir la vacuna contra covid-19 de Pfizer-BioNTech en la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, a donde llegó junto con su familia desde las 11 de la mañana del domingo para asegurar su lugar, “me siento muy bien”, dijo después de haber sido inmunizada.


Los 11 puntos de vacunación habilitados en explanadas, escuelas y otros espacios, operaron con gran afluencia de personas; entre ellos tuvo gran respuesta el primer Drive Thru de Jalisco para aplicar la vacuna en el Centro Universitario de Tonalá de la UdeG, donde se aplicaron 2 mil 895 dosis este lunes.

El titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, explicó que esta metodología es una prueba para aplicar un esquema similar en Guadalajara.

“Tonalá va a ser nuestro punto para poder experimentar, hay que recordar que Guadalajara tiene la mayor cantidad de adultos mayores de la zona metropolitana y la idea es empezar con este protocolo para ver si es viable, si es posible, si es fácil, si es adecuado para que cuando llegue a Guadalajara ver la posibilidad de implementarlo en números muchísimo mayores y poder darle facilidad a las cosas, es un sistema híbrido que estamos utilizando hoy en CUTonalá”.

Al igual que en San Pedro Tlaquepaque, los ciudadanos decidieron hacer una lista para ordenar el ingreso. “La falta de coordinación por parte de las autoridades estatales y federales es evidente, esto es un verdadero peligro para la propagación del virus”, señaló Juan Alberto Ramírez, uno de los asistentes.

En la Secundaria Técnica 24 se vacunó María de Jesús Salcedo Muñoz, de 84 años de edad, que, aunque vive a cinco minutos del plantel, desde la tarde del domingo sus hijas hicieron fila por ella. Aunque estaba programado que a partir de las ocho de la mañana iniciara el proceso, fue media hora más tarde que empezaron a ingresar, pues no habían llegado las dosis.

Aquí también fueron los familiares de los adultos mayores quienes se organizaron para garantizar que se respetaran los turnos. Tan solo en este punto acudieron aproximadamente 600 personas, no obstante, y de acuerdo con el encargado del módulo, aplicarían solo 453 vacunas por día en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.


Regiones sanitarias

La Secretaría de Salud Jalisco informó que, a partir de hoy, y hasta el 19 de marzo o hasta agotar las dosis, se aplicarán vacunas a las personas mayores de 60 años que habitan en las regiones sanitarias de Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y La Barca. La jornada arrancará a las ocho de la mañana.

En redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro precisó que según el Plan Nacional de Vacunación “se aplicarán alrededor de 54 mil dosis que, sin duda, les darán un respiro a miles de familias para seguir adelante con la tranquilidad de este gran paso para cuidar a una de las poblaciones con mayor riesgo”.

En 11 municipios de Los Altos y La Ciénega se llegó este lunes a 99.8 por ciento de vacunas aplicadas en adultos mayores. Jamay, Poncitlán, Ojuelos, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel El Alto, y Tepatitlán ya cerró la vacunación con el 100 por ciento de sus dosis asignadas.

Hasta ayer, Jalisco ha recibido nueve embarques de vacunas contra el covid-19, que en conjunto suman 365 mil 195 dosis, de las cuales, 280 mil 270 han sido destinadas para la protección de los adultos mayores. El resto, es decir, 84 mil 925 dosis se han aplicado al personal de salud.

Los requisitos son presentar INE, comprobante de domicilio que acredite ser habitante del municipio donde se va vacunar, llevar impreso el folio de registro en mivacuna.salud.gob.mx, formarse y seguir indicaciones del personal que dará una ficha para entregar en el turno.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.