Comunidad

¿Cómo te pueden atender hospitales privados en caso de urgencia?

Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, dijo que hasta el momento 159 personas han sido atendidas en hospitales privados por urgencias médicas.

La Secretaría de Salud llegó a un acuerdo con organizaciones de hospitales privados para que en caso de ser necesario puedan ocuparse las camas de estas instalaciones para atender casos de urgencias médicas debido a la pandemia por el coronavirus en el país.

Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, dijo en entrevista con Azucena Uresti, para Grupo Fórmula, que hasta el momento 159 han sido atendidas en hospitales privados por urgencias médicas debido al coronavirus.  

Hospitales privados han atendido a 159

Partos, embarazos 127Césareas 22Apéndice 1Hernias 6Cirugía Endoscópica Urológica 3

¿Qué tiene que hacer un paciente en caso de urgencia?

Según el acuerdo de la asociación con la Secretaría de Salud sólo se atenderán en los hospitales privados personas que sean derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Nacional del Bienestar (Insabi), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).

González Ulloa informó que el derechohabiente tiene que dirigirse a sus centros de salud para que la clínica lo envié a alguno de los hospitales participantes para que pueda ser atendido de los seis procedimientos que se están atendiendo como partos, hernias, úlceras, apendicitis, entre otros.

"El derechohabiente tiene que dirigirse a su centro de salud o su clínica afiliada para que a su vez esa clínica lo referencie con los hospitales participantes para que pueda ser atendido de los seis procedimientos que estamos atendiendo y a su vez fuera una cirugía de apendicectomía tiene que referirse a su centro de atención", comentó.

Requisitos para atención en hospitales privados

Sólo se atenderá a mujeres embarazadas y urgencias médicas como: apendicitis, hernias, úlceras, cesáreas, cirugía endoscópica, entre otros.El paciente tiene que ser derechohabiente del IMSS, ISSSTE, Insabi, Sedena o Semar.

Se suman 189 hospitales privados

A pesar de que solamente han atendido 146 hospitales casos de urgencia ante covid-19, se han sumado 189 hospitales privados para atender a pacientes; sin embargo, no todos los padecimientos entran, tal es el caso de derrame cerebral. 

"Se han sumado 189 hospitales privados que estaremos dando servicio, con alrededor de 3 mil 175 camas coque estaremos dando la atención en varios estados de la República", informó.

bgpa​

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.