Comunidad

Constructores levantan la mano para ser parte de inversiones en Hidalgo

Con los proyectos anunciados pro el gobernador de Hidalgo, se prevé una derrama económica importante para el sector de la construcción

Los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) están preparados para ser proveedores de productos y mano de obra de los proyectos que aterrizarán en Hidalgo, derivado del séptimo anuncio de inversión del gobierno estatal.

Juan Carlos Nava Rubio, presidente de esta cámara en Hidalgo, informó que dialoga con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con la finalidad de reunirse con las empresas que invertirán en el estado y ofrecer el catálogo de especialidades, que van desde el sector hidráulico, terracerías, movimiento de tierra y acero.

Con el reciente anuncio de proyectos internacionales y nacionales por parte de la iniciativa privada, las inversiones en la entidad suman más de 117 mil millones de pesos, los cuales generan 157 mil empleos directos e indirectos, por lo que el presidente de la CMIC en Hidalgo confió en que las constructoras locales podrán participar en este desarrollo.

Las empresas que anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar son del sector automotriz, parques industriales, fabricación de cable de transformadores y motores eléctricos, así como medicamentos y farmacéuticos, entre otras. Además de los polos del bienestar en Zapotlán y Tula, dados a conocer por el gobierno federal.

Ante ello, Nava Rubio prevé una derrama económica importante para el sector de la construcción. “Las empresas afiliadas a la cámara están preparadas para realizar estos trabajos. Tenemos especialistas en vías terrestres, así como ferroviarios”, dijo.

Calificó como alta la participación de las empresas hidalguenses en los proyectos asentados en la entidad, luego que en 2023 los afiliados a la CMIC ejecutaron el 53 por ciento de la obra local. “El 40 por ciento restante lo llevaron a cabo constructoras hidalguenses no integradas a la cámara y el resto fueron firmas foráneas”, expuso. 

En cuanto a las inversiones que lleva a cabo el gobierno federal en la entidad, Nava Rubio consideró que lo primordial es que las constructoras se acerquen con las empresas que tendrán los contratos.

“La labor que hacemos en la cámara es acercarnos a esas empresas para lograr subcontratos, con tal de garantizar que las firmas hidalguenses obtengan trabajo”. 

Por tanto, ponderó la construcción de los trenes México-Pachuca y México-Querétaro por parte del gobierno federal, los cuales también representan una oportunidad de trabajo.

Aranceles 

Además, señaló que la imposición de aranceles al acero por parte del gobierno de Estados Unidos repercute en el sector de la construcción; sin embargo, actualmente no existe certeza sobre el monto del impacto.

“Hasta que exista el dato de cuál es el porcentaje se dará el reflejo de los incrementos”, dijo y agregó que las inversiones de la iniciativa privada se frenaron momentáneamente por dicha incertidumbre. Mientras que las obras del gobierno del estado continúan su curso con la publicación de licitaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.