Comunidad

¿Cómo afecta la pirotecnia a tus perritos? Así puedes protegerlos del ruido durante las fiestas de Año Nuevo

El médico veterinario zootecnista Jorge Alberto Garza Garza pidiendo a la ciudadanía ser conscientes del impacto negativo que tiene la pirotecnia en las mascotas y las personas que padecen autismo.

El uso de la pirotecnia durante las fiestas decembrinas no solo genera contaminación ambiental, sino que también produce fuertes ruidos que afectan negativamente a personas con autismo y a las mascotas.

En una entrevista para Telediario Radio con Pedro Delgado y Pamela Villanueva, el médico veterinario Jorge Alberto Garza destacó los daños que pueden ocasionar los fuegos artificiales en los perros.

"Son momentos de estrés, principalmente, yo siento que son momentos en los que ellos sienten que entran en pánico. Entonces, nosotros sabemos muy bien que cuando una persona o un animal, una mascota, está bajo estrés, puede llegar a causarle problemas neurológicos e incluso enfermedades, ya que cuando estamos bajo estrés, nuestro sistema inmune se ve afectado y podemos enfermarnos. Como veterinarios, sabemos muy bien que muchas personas nos comentan que sus perritos se ponen muy mal, incluso llegan a tener convulsiones, vómitos, mareos, y conductas anormales que pueden durar varios días."

El veterinario recomendó que, en caso de que la mascota sea susceptible al ruido, se le debe acondicionar un espacio aislado donde pueda estar tranquila y colocarle música que la ayude a relajarse.

"Yo personalmente recomiendo que tengan un lugar, si es posible, aislado del ruido. Por ejemplo, si tenemos alguna jaulita o caja en nuestro cuarto, podemos taparla con almohadas para que, durante los momentos de los cohetes, la mascota esté tranquila. También es útil poner música relajante. Lo más importante es entender a nuestra mascota y saber qué le causa la molestia."

Además, mencionó que el uso de estos explosivos aumenta las visitas al veterinario, aunque la medicación preventiva ayuda a reducir los casos.

"Hemos tenido muchos casos en mascotas de talla grande, que son más complicadas de manejar, donde se estrellan contra la pared o tratan de salirse por las ventanas debido al miedo que les provoca el ruido. Esto ocasiona cortadas y daños en sus patitas, y en algunos casos, complicaciones más graves. En esos casos, recomiendo la medicación, aunque existen diferentes tipos: la natural y la medicación más fuerte."

Finalmente, el veterinario hizo un llamado a la empatía, pidiendo a las personas que consideren el impacto de la pirotecnia en las mascotas y en las personas sensibles al ruido.



mdlv


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.