Raúl Torres, legislador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, propuso crear la Secretaría para el Migrante, dentro de la estructura del gobierno capitalino, con el objetivo de brindar todo el apoyo a los chilangos y sus familias, que se encuentran en el extranjero.
El diputado migrante explicó que la secretaría recibirá gestiones y dará causa en términos de apoyos económicos, becas, vivienda, acciones de salud, trámites consulares y principalmente, generar comunicación permanente entre el connacional y su familiar.
"Se acabará el no puedo o no me corresponde. Ya es algo que he venido trabajando desde que entre a la Legislatura, hay un avance sólido y espero cruzar el instrumento legislativo con la Sibiso y la Secretaría de Finanzas local, para conocer los alcances presupuestarios y en materia de agenda social como faltante", dijo.
Indicó que será todo un organigrama integral, pues relató que la Secretaría para el Migrante, tendrá titular, un consejo evaluador y un presupuesto anual para su operación, además de enlaces con todas las embajadas y consulados donde hay comunidad chilanga.
"Sin embargo, reconocemos el trabajo del canciller Marcelo Ebrard, pero creo falta un aspecto más profundo desde la Ciudad de México, en este caso, será una secretaría nueva que traería el consenso de las autoridades de la SRE", mencionó.
El panista advirtió que presentará esta propuesta en los próximos meses, para que pueda ser considerada por el gobierno capitalino y Morena, entre sus prioridades para los próximos presupuestos a discutirse.
"No basta con tener una Comisión legislativa, por ejemplo, en España, donde me encuentro, he tenido encuentros con muchos chilangos que están incomunicados con sus familiares y buscan saber la forma de blindarlos ante la ausencia de ellos", resaltó.
No sólo ocurre en España, sino en Estados Unidos o Canadá, dijo, donde hay un importante número de migrantes y mexicanos radicando, requieren que sus familias en la ciudad, tengan protección social que muchas veces, lo que ganan no les alcanza.
“El pago de telefonía para estar conectados, apoyos para las hipotecas o ante alguna emergencia o enfermedad, que desde el extranjero la persona este tranquila de una atención de calidad.
“Aquí, con Claudia Sheinbaum se ha percibido discriminación y subestimación a sus peticiones, ojalá que las fuerzas parlamentarias miren mi propuesta con solidaridad a quienes hemos perdido todo por cumplir un sueño americano o tenemos familiares que han dado su fuerza y amor por sacar adelante a sus familias”, concluyó.
FLC