Comunidad

¿Cómo sigue la calidad del aire en CdMx y Edomex HOY 11 de abril? | Aquí los reportes EN VIVO

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la contingencia ambiental, debido a los altos índices de contaminantes registrados el día de hoy
Se activó contingencia ambiental por mala calidad del aire

La calidad del aire ha registrado altos índices de contaminación en los últimos días, situación que ha activado contingencias ambientales, y medidas por riesgos a la salud.

Por ello, aquí te daremos a conocer cuáles son los registros de este viernes 11 de abril, y que alcaldías de la capital, así como municipios del Estado de México, reportan buena, aceptable, mala y muy mala calidad del aire.

¿Por qué se puede activar la contingencia ambiental?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.

La Sedema destaca que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.

Estas partículas reciben ese nombre por su diámetro en micrómetros, ya que son más pequeñas que el grosor de un cabello humano.

  • 18:22

    Alcaldías de CdMx reportan una calidad del aire "buena y aceptable" 

    Al corte de las 18:00 horas, las alcaldías de la Ciudad de México reportaron una calidad del aire buena y aceptable. La única alcaldía con mala calidad es Tláhuac. 

    Ante ello, las autoridades solicitaron a los ciudadanos a seguir las recomendaciones emitidas. 

  • 13:30 HORAS

    Alertan por índice de radiación "extrema" en CdMx

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se registran Índices de Radiación UV extremadamente altos en la capital, ante ello indican que es necesario:

    • La protección contra la radiación solar UV para todo tipo de piel.
    • Aplicar un protector solar FPS 30+.
    • Usar ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV.
    • Tratar de pasar el mayor tiempo posible en la sombra o en interiores.
    • Es importante proteger a los niños pequeños y adultos mayores.


  • 12:42 HORAS

    Recomiendan protegerse del Sol

    El SMA informó que se presentan condiciones de cielo despejado. Por lo que es recomendable emplear medidas de protección contra la sobreexposición al sol.


  • 12:37 HORAS

    Alcaldías y municipios con condiciones ACEPTABLES

    El índice de Aire y Salud registró calidad ACEPTABLE en:

    CDMX

    • GAM
    • Venustiano Carranza
    • Iztapalapa

    Edomex:

    • Chalco
    • Coacalco
    • Tlalnepantla
    • Tultitlán


  • 11:17 HORAS

    ¿Qué índice predomina en Valle de México?

    Calidad del Aire informó que se registra BUENAS condiciones en la CDMX y su zona conurbada, por lo que se puede realizar actividades al aire libre.  

  • 09:53 HORAS

    Reportan calidad ACEPTABLE: ¿en qué zonas? 

     El SMA informó que se presentan condiciones en Calidad del Aire ACEPTABLES en:

    CDMX:

    • Azcapotzalco
    • Miguel Hidalgo
    • Venustiano Carranza

    Edomex:

    • Atizapán
    • Tlalnepantla
    • Ecatepec


  • 08:40 HORAS

    SMA reporta MALAS condiciones en municipio de Edomex

    El SMA reportó que alas 08:00 horas se registraron altos índices de contaminantes en Coacalco (Estado de México) por lo que recomienda no realizar actividades que conlleven esfuerzo al aire libre.


  • 08:35 HORAS

    Reportan condiciones ACEPTABLES en Valle de México 

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico (SMA) registró en su primer actualización de este viernes 11 de abril condiciones ACEPTABLES en:

    • Venustiano Carranza
    • Tláhuac
    • Tultitlán


  • ESPECIAL

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema