Comunidad

Baches, hospitales saturados y tráfico; principales problemáticas en Puebla

El 99.1 por ciento de los poblanos identificó algún tipo de problema en la ciudad, sobre todo los que se relacionan con servicios públicos y atención a la infraestructura.

Baches en calles y avenidas, delincuencia, así como hospitales saturados o con servicio deficiente, se encuentran entre las problemáticas que más aquejan a los habitantes de la ciudad de Puebla, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al primer trimestre de 2024, 99.1 por ciento de los poblanos identificó algún tipo de problema en la ciudad, sobre todo los que se relacionan con servicios públicos y atención a la infraestructura.

De las situaciones que más se presentan en la capital del estado, 71.8 por ciento de los habitantes consideró que los baches en calles y avenidas es el problema de mayor frecuencia; la delincuencia que involucra robos, extorsiones, secuestros y fraudes, ocupa el segundo lugar con el 63 por ciento.

La más reciente medición sobre las problemáticas urbanas reveló que 60.4 por ciento de los residentes en la angelópolis apuntó deficiencias en la red de alumbrado público; mientras que 53.2 por ciento consideró que las fugas y fallas en el suministro de agua potable.

Según la encuesta, 45.4 por ciento de los capitalinos manifestó que el servicio de transporte es deficiente; en tanto, 44.1 por ciento de la población identificó que las coladeras tapadas por acumulación de desechos.

Servicios deficientes

En la lista de las diez problemáticas más frecuentes en la capital, el 43.2 por ciento de los habitantes apuntó que las calles y avenidas con embotellamientos ocupan el séptimo sitio. A su vez, 42.2 por ciento externó que los hospitales están saturados u operan con servicios deficientes; en tanto, el 34 por ciento de la población identificó como otro problema los parques y jardines descuidados; en el lugar diez el 25 por ciento mencionó las deficiencias en la red pública de drenaje.

Los capitalinos también mencionaron situaciones como la falta de tratamiento de aguas residuales; ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura; mercados y centrales de abasto en mal estado; así como problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.