Comunidad

Así se ven las fotos de la NASA que alertan sobre la sequía en México

La NASA comparó fotos de 2020 y 2021 para observar el avance de la sequía en la presa Villa Victoria, uno de los principales suministros de agua a la CdMx.

La NASA difundió las fotos que muestran el avance de la sequía en México, pues el país atraviesa una de las más intensas y generalizadas en décadas. Al 15 de abril de 2021, casi el 85 por ciento del país enfrenta condiciones de sequía.

Las imágenes fueron obtenidas por el satélite Landsat 8. Con ellas, la agencia espacial estadunidense indicó que muchas de las represas más importantes cuentan con niveles bajos de agua.

Éste es el caso de la presa Villa Victoriauno de los principales suministros de agua a la Ciudad de México, la cual está aproximadamente a un tercio de su capacidad normal.

La NASA comparó imágenes tomadas en marzo de 2020 y marzo de 2021, donde se evidencia la disminución de los niveles de agua.

La NASA comparó fotos de 2020 y 2021 para observar el avance de la sequía en la presa Villa Victoria, uno de los principales suministros de agua a la CdMx.
La presa Villa Victoria en marzo de 2020. (NASA)
La NASA comparó fotos de 2020 y 2021 para observar el avance de la sequía en la presa Villa Victoria, uno de los principales suministros de agua a la CdMx.
La presa Villa Victoria en marzo de 2021. (NASA)

Además, la agencia del gobierno de Estados Unidos destacó que cerca de 60 presas grandes, principalmente en el norte y centro de México, están por debajo del 25 por ciento de su capacidad. 

Sequía generalizada en México
Efectos de la sequía, mapa que muestra que la vegetación está estresada debido a la falta de agua. (Especial)

Debido al bajo suministro, las autoridades han reducido el flujo de agua desde los embalses, lo que ha generado que algunos habitantes incluso se queden sin agua corriente.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, el noroeste del país ha pasado recientemente de una sequía severa a una extrema. Los analistas agrícolas proyectan que algunos cultivos sufrirán, como el maíz blanco en Sinaloa (el mayor productor de maíz de México).

ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.