Comunidad

Artesanos piden a Sheinbaum una plaza para vender su mercancía

Vendedores se colocaron en la plancha del Zócalo y exigen la construcción de una plaza artesanal que también sea centro cultural indígena, ya que acusaron a la administración pasada de no hacerla.

Artesanos y vendedores de organizaciones indígenas de la Ciudad de México se han colocado sobre la plancha del Zócalo capitalino y en los portales del Palacio de Gobierno, donde venden sus productos.

Con carteles exigen la construcción de una plaza artesanal, que también funcione como centro cultural indígena en la Ciudad de México, que les sirva como un espacio de trabajo permanente, pues hasta ahora, se han dedicado al ambulantaje, conocidos como "toreros".

Dicho proyecto fue una promesa del gobierno de Miguel Ángel Mancera, que nunca se concretó, acusó Venancio Martínez, representante de artesanos del Centro Histórico.

"No somos delincuentes, no somos rateros, somos artesanos que día a día buscamos un sustento para nuestras familias", sostuvo Martínez Flores.

De acuerdo con el representante, hace 12 años se dedicaban a la venta de artesanías detrás de la Catedral en tiempos de romerías y temporada navideña, pero fueron retirados para cumplir con  programas de reordenamiento.

Demandan a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que en vísperas de las ventas por la temporada navideña se les permita instalarse nuevamente en las zonas del Centro Histórico, donde realizaban ventas con anterioridad. 

También piden una audiencia con Sheinbaum, por lo que anunciaron que harán un plantón indefinido hasta que se les otorgue una mesa de acuerdos, donde esperan obtener respuestas concretas.

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.