Comunidad

Arquidiócesis de Toluca realiza segunda Imposición del Palio; asistió el gobernador

En esta ceremonia se llevó a cabo la Imposición del Palio al nuevo arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González.

Este lunes la Arquidiócesis de Toluca vivió su segunda ceremonia de Imposición del Palio Arzobispal, la cual estuvo presidida por el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes; con este símbolo se adquirirá un mayor compromiso de servicio y trabajo pastoral con los fieles y con los obispos de la Provincia Eclesiástica de Toluca, a la cual pertenecen la Arquidiócesis de Toluca, las Diócesis de Atlacomulco, Tenancingo y Cuernavaca.

En esta ceremonia se llevó a cabo la Imposición del Palio al nuevo arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, a tres meses de que se diera su toma de posesión, en la iglesia Catedral de Toluca.

En esta celebración asistió como invitado especial el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañado de su esposa y presidenta honoraria del DIFEM, Fernando Castillo de Del Mazo así como el presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar. 

El arzobispo primado de México Carlos Aguiar Retes recordó al arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, que el Palio tiene un significado especial, pues es un símbolo de unidad entre los arzobispos y el Obispo de Roma para trabajar juntos como instrumentos de comunión y hermandad en la Iglesia; “es un signo que representa a la oveja que el pastor lleva sobre sus hombros como Cristo, Buen Pastor de la comunidad”.

Sabías que...

Éste es el significado

Esta prenda litúrgica es una especie de estola blanca circular que se lleva sobre los hombros y de la cual penden ante el pecho y en la espalda dos tiras rectangulares. La confección de los Palios está reservada a las monjas benedictinas del Monasterio de Santa Cecilia. Lo elaboran con la lana de dos corderos blancos que se bendicen todos los años, el 21 de enero en la iglesia de Santa Inés.

Confía en el señor

Ante los desafíos actuales que se viven la sociedad se enfrenta a graves problemas y es importante tener presentes los contextos socioculturales y adaptar la doctrina para responder a estos, dijo Carlos Aguiar Retes.

Para ello recordó algunos pilares entre ellos “la conciencia de nuestra misión”, preguntándose a qué se ha venido haciendo y tomar conciencia de la Iglesia como asamblea de discípulosTambién llamó a revisar el proceder de cada uno hasta el momento actual y corregirlo, es decir, con la reconversión, teniendo la confianza de que se puede cambiar.

Finalmente comentó que es importante dar a conocer lo que se lleva dentro, además de escuchar cuáles son sus voces y los anhelos.

arquiciócesis toluca

Por su parte Raúl Gómez González afirmó que sabiendo que la unidad y la comunión es un don de la Iglesia recibe este Palio con agradecimiento, consciente de que sólo en la unidad y en la comunión realmente se podrá guiar al pueblo.

“Mi gratitud al señor, por lo que significa el llamarme a este servicio y a esta misión, quiero hacerlo desde esta toma de conciencia de lo que soy, un simple servidor en su reino, en su iglesia y siendo el símbolo de unidad”.

Aniversario luctuoso de Arturo Vérez

Esta ceremonia se realizó en un marco especial, ya que este 22 de agosto también se conmemoran los 33 años del fallecimiento de Arturo Vélez, primer obispo de la entonces Diócesis de Toluca.

Luego de la imposición de este símbolo, Aguiar Retes, pidió al nuevo arzobispo de Toluca confiar en el Señor.

“Confía en el señor, creciendo siempre en la esperanza, el espíritu del Señor está sobre nosotros, camina sobre nosotros, para transmitirlo y para vivirlo”, subrayó.

A esta ceremonia también asistió la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela; la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, además de la presienta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra y algunos alcaldes del Valle de Toluca, entre ellos, Raymundo Martínez Carbajal, de Toluca; Fernando Flores, de Metepec y Miguel Ángel Ramírez Ponce, de Lerma.

Además acudió el cardenal, Felipe Arizmendi Esquivel y el arzobispo emérito, Francisco Javier Chavolla Ramos y Roberto Lucchini, encargado de negocios en Nunciatura Apostólica de México, entre otros representantes de la Iglesia Católica en México.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.