Comunidad

¡Menos anuncios! Retirarán espectaculares en Pachuca para combatir la contaminación visual

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, afirmó que el retiro comenzará la próxima semana.

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, señaló que se retirarán anuncios espectaculares que no cumplan la distancia establecida en la Ley de Imagen Urbana, la cual, aseguró ya entró en vigor.

“Un espectacular tiene que estar por lo menos a 500 metros de otro, en bulevar Colosio no respetan los 500 metros, los que no cumplan con la ley seguramente se tendrán que retirar, son muchísimos”, sostuvo, al tiempo de aclarar la ley de orden estatal.

La Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo establece que los anuncios espectaculares que se instalen en tramos de competencia estatal o municipal, no podrán estar a una distancia menor de 500 metros entre cada uno, ni en referencia a un área de conservación natural, o edificio o zona de patrimonio cultural o histórico.

Realizarán mapeo de anuncios en Pachuca

Jorge Reyes señaló que se hará un mapeo de todos los espectaculares en la ciudad que se tienen tanto en puentes como en azoteas de edificios para que no se infrinja la ley.

Dejó en claro que su gobierno no ha renovado anuncios espectaculares hasta que no se tenga el mapeo pues enfatizó que la ley establece la distancia que debe haber entre anuncios.

“Han llegado a colocar algunos anuncios, letreros, en camellones de servicios particulares y eso también está prohibido, no tenemos nada en contra de eso, pero no hay un acercamiento, no hay un permiso, se ha hecho de manera orgánica”.

Subrayó que lo que pretende su administración es que haya un orden conforme lo que establece la ley, “y quitar esa contaminación visual”, al tiempo de mencionar que una vez que se tenga el mapeo de los espectaculares se hará un “cruce” con gobierno del estado, “ellos traen jurídicamente el tema y nosotros lo que no queremos es infringir la ley porque ahora la responsabilidad también es para los presidentes municipales”.

Problemas de imagen urbana en Hidalgo

La Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo tiene por objeto establecer las bases generales de la Imagen Urbana en la Entidad, así como normar los elementos que constituyen la misma, procurando la recuperación, mantenimiento, preservación y desarrollo del espacio público, cuya aplicación comprende las zonas urbanas, periurbanas y rurales, a partir de la identificación de los elementos técnicos, administrativos y socioeconómicos de los municipios de la entidad.

En las consideraciones de la ley se menciona que el estado cuenta con diversos problemas relacionados con la imagen urbana, desde el abandono de espacios públicos o la falta de identidad de estos con los rasgos y características de los lugares, pasando por la excesiva cantidad de anuncios publicitarios en las vías de comunicación estatal y municipales que, además de ser distractores, generan contaminación visual.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.