Tras advertir que Hidalgo podría regresar al color rojo del Semáforo Epidémico de Riesgos Covid-19, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, adelantó que se implementarán nuevas medidas.
Indicó que ahora lo que se debe de vigilar es que en cada lugar y establecimiento se respeten las medidas de bioseguridad y apuntó que le pidió al Gabinete de Salud tomar las mejores prácticas nacionales e internacionales.
“Creo que podemos llegar al cuidado todas las medidas de bioseguridad sin matar a la economía, sin cerrar toda la economía”, sostuvo el mandatario estatal en la sesión solemne en la que se colocó con letras de oro en el muro de honor del salón del Plenos del Congreso del estado la frase ’2021, 50 aniversario del Instituto Tecnológico de Pachuca”.
Consideró que con la tercera ola de la pandemia si se cierran los establecimientos como se hizo el año pasado con la primera ola del virus definitivamente se acabaría con la economía del estado.
Fayad Meneses hizo un llamado a los presidentes municipales a hacer conciencia en los establecimientos pues apuntó que lo importante no es el horario de cierre sino que se respeten las medidas de bioseguridad.
“Lo que hay que respetar y hay que vigilar es que en cada establecimiento cuente con todas las medidas y respete las medidas; los ciudadanos que han decidido salir de casa por necesidad, por trabajo, pues que sepan que la autoridad se va a fijar en los establecimientos que no cumplen las medidas de bioseguridad”, aseveró.
Comentó que en los antros o centros recreativos donde los jóvenes pueden consumir bebidas alcohólicas se tiene que ser “un poquito más duros” en cuanto a las medidas sanitarias.
“Al calor de los estragos que produce el etílico ya no se respetan las medidas de sana distancia, ya no usan cubrebocas, comienzan a practicar la tradicional cruzada hidalguense que en este momento podría ser mortal porque se pueden contagiar, se dan un abrazo, un beso, casi gritándose al oído por la música, eso sí puede causar serios problemas”, dijo.
Puntualizó que no habrá un cierre de empresas y apuntó que no todos los municipios están igual en cuanto a los casos de covid-19 pues los más complejos son los de sur del estado: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tepeapulco y Tula de Allende.
“Son municipios que presentan condiciones muy específicas por su interrelación con otras entidades federativas en los que tenemos que poner especial atención pero no hacerlo ya indiscriminadamente porque esto verdaderamente podría acabar con muchas fuentes de empleo”, refirió.
Regreso a clases en Hidalgo
Respecto al regreso a clases presenciales, el gobernador comentó que ha sido un poco prudente respecto del tema pues estaba esperando el avance de la vacunación contra el virus.
“Para mí regresar a clases tiene un muy alto significado, ya es absolutamente necesario, lo sabemos, pero también es más importante que sepamos que debemos de cuidar la salud de toda la comunidad escolar”, aclaró.
Puntualizó que la comunidad escolar es mucho más que los maestros, la cual dijo está compuesta por ellos, los trabajadores de apoyo de asistencia a la educación, estudiantes, padres de familia, la cooperativa escolar y hasta por los comerciantes afuera de las escuelas.
Enfatizó que si no se cuidan todos estos detalles en la comunidad escolar puede ser perjudicial, “por eso mi opinión era, esperemos a que como dicen los epidemiólogos: el rebaño esté al 70 por ciento de vacunación y cuando se tenga entonces ya podemos con más seguridad llevar a cabo ciertas actividades”.