Comunidad

Activan alerta ambiental en NL; hay calidad extremadamente mala en Santa Catarina y San Pedro

La entrada del frente frío número 43 ha provocado fuertes vientos, por lo que hay mala calidad del aire en el Área Metropolitana.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la alerta ambiental en el Área Metropolitana por calidad del aire extremadamente mala en Santa Catarina y San Pedro Garza García, así como muy mala en el municipio de García.

Durante la mañana y tarde del viernes de registraron fuertes vientos ante el ingreso del frente frío número 43 a la entidad, por lo que varias estaciones registraron mala calidad del aire.

A través de un comunicado, el Gobierno estatal indicó cerca de la 13:00 horas que se entró en fase de alerta ante las altas concentraciones de las PM10.


"El Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Medio Ambiente, informa que se activa la fase de alerta del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas por altas concentraciones de partícula menores a 10 micrómetros (PM10) en el Área Metropolitana de Monterrey"
"Debido a los fuertes vientos que se presentan en la AMM por la próxima entrada del frente frío #43, se registra calidad del aire extremadamente malo en las estaciones Santa Catarina y San Pedro, y muy mala calidad del aire en la estación García, alcanzando nivel de alerta, con base en los lineamientos establecidos en el Programa de Respuesta a Contingencias y el Índice Aire y Salud"

Actividades que no se deben realizar durante la Alerta Ambiental

La Secretaría de Medio Ambiente exhortó a la población a extremar precauciones debido a los altos niveles de contaminantes en la entidad.

  • Evitar actividades al aire libre (aún en patios y jardínes).
  • Grupos sensibles como niños y niñas menores de 12 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con padecimiento bronco-respiratorios y cardiovasculares deberán mantenerse en interiores.
  • Si se presenta malestar de las vías respiratorias, llamar al servicio médico.
  • Abstenerse de realizar ejercicio al aire libre.
  • No usar pirotecnia.
  • Abstenerse del encendido de fogatas.

Escuelas y planteles educativos

  • Dar seguimiento a monitoreo de calidad del aire.
  • Minimizar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas.
  • Apagar motores vehiculares de transporte escolar y autos particulares en tiempos de espera.
  • Humectar áreas sin cubierta vegetal.
  • Mantener alerta al servicio médico para atender cualquier malestar de alumnado y personal escolar.

Ligas deportivas infantiles

  • No realizar actividades al aire libre.
  • Suspender ensayos y prácticas deportivas.

Equipos deportivos que tengan partidos locales

  • Deberán abstenerse de usar pirotecnia en sus instalaciones.
  • Deberán abstenerse de realizar quema de combustibles sólidos en sus instalaciones.

dat

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.