Comunidad

Siniestros viales, el accidente más común en vacaciones de verano, alertan autoridades en Jalisco

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes exhorta a revisar el vehículo, evitar el exceso de velocidad y no conducir cansado o bajo efectos del alcohol.

Durante las vacaciones de verano, la movilidad en carretera incrementa de forma considerable, lo que también eleva el riesgo de accidentes, de acuerdo con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), en julio y agosto de 2024 se registraron 91 percances de diversa índole en Jalisco, de los cuales 39 fueron siniestros viales.

“La cifra es similar a la del año pasado, cuando se contabilizaron 41 siniestros viales, aunque no hay un aumento significativo, el llamado sigue siendo urgente”, advirtió Ricardo Gonzalo Sánchez, director general del CEPAJ.

¿Qué medidas recomienda el CEPAJ antes de salir a carretera?

El primer paso para prevenir accidentes, según el CEPAJ, es revisar que el vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas.

“Vas a viajar, asegúrate que tu auto esté en perfectas condiciones, que el sistema de frenos, el sistema de suspensión, el sistema de dirección esté verificado y certificado por tu mecánico de confianza”, explicó Sánchez.

La dependencia también exhorta a respetar los límites de velocidad y todos los señalamientos viales.

Los límites de velocidad, sobre todo en carretera, están diseñados por una razón. Si tú vas a esa velocidad, tu vehículo va a ser más fácil de poder maniobrarlo y evitar un accidente”, señaló el director.

¿Qué riesgos implica conducir bajo los efectos del alcohol o sin descanso?

Sánchez también insistió en evitar el consumo de bebidas alcohólicas al volante, incluso en pequeñas cantidades.

“Está comprobado que el alcohol, una cerveza, dos cervezas, son suficientes para que tu visión cambie, tu percepción de la realidad, del entorno donde vas cambie”, explicó.

Otro factor que incrementa el riesgo de siniestros es manejar con fatiga o sueño.

“Si estás cansado, descansa. La playa, la montaña o la ciudad que vas a visitar no se van a mover. Una hora que descanses no significará gran cosa para tus vacaciones, pero sí puede significar una gran pérdida si decides ir a prisa”, advirtió.

El director del CEPAJ concluyó con un mensaje enfático a la población que saldrá a carretera durante estas vacaciones:

“Lo que llevas adentro es lo más importante para ti, es tu familia, eres tú. Entonces cuídate, porque si tú llevas un auto seguro, tu familia va segura”.

Las autoridades invitan a tomar estas recomendaciones en cuenta para reducir los riesgos y garantizar un viaje seguro.

Recomendaciones al conducir en carreteras de Jalisco

Al transportarse por vía terrestre hay algunas consideraciones que debes tomar para que tu viaje sea sin percances. Aquí te compartimos las sugerencias de las autoridades estatales:

  • Evitar exceder límites de velocidad
  • No sobrecargar el auto con personas o equipaje excesivo
  • Verificar la cantidad de carga que soporta el vehículo.
  • Checar los neumáticos que estén debidamente cargados y con las presiones de aire suficiente.
  • Realizar la verificación del sistema de frenado
  • Chequeo de los servicios en un taller mecánico

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.