El uso de dispositivos móviles al volante se ha consolidado como la principal causa de accidentes viales en México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en Jalisco, la situación no es distinta.
Ana Fernanda Moreno, directora de Investigación y Cultura Vial de la Secretaría de Transporte, advirtió que utilizar un celular mientras se conduce disminuye drásticamente la capacidad de reacción del conductor.
“Tenemos que estar concentrados totalmente en el vehículo, en el entorno. Distraernos como es contestar WhatsApp o ir comiendo incluso son faltas a la norma que pueden provocar no solo un siniestro, en el mejor de los casos no sucede nada, pero puede ser un siniestro grave, es decir, que le provoque lesiones graves o la muerte a una persona”, señaló.
¿Qué dice la ley sobre el uso del celular al manejar?
El artículo 19 del Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco establece que todo conductor debe abstenerse de utilizar aparatos o dispositivos que generen distracción, pues representan un riesgo potencial de accidentes de tránsito.
Las consecuencias no solo son físicas, también económicas: violar esta disposición puede derivar en una multa que va de los mil 700 a los 3 mil pesos.
¿Cuántas sanciones se han aplicado en Jalisco por esta causa?
Del 1 de enero al 7 de julio de 2025, la Policía Vial de Jalisco ha emitido 16 mil 137 infracciones por el uso del celular al conducir, la cifra representa una tendencia preocupante para las autoridades estatales.
“Es parte de ser corresponsable, de ir atento al entorno. Tenemos esta creencia de que después de un balón va un niño; tendríamos que ser conscientes de que en cualquier momento una persona peatona podría cruzar, una persona motociclista, otros conductores”, añadió Fernanda Moreno.
El llamado de las autoridades es claro: priorizar la seguridad vial y evitar cualquier tipo de distracción mientras se conduce, especialmente el uso del celular.
¿Cómo se pueden prevenir los accidentes viales?
- Usar el cinturón de seguridad.
- Detener el auto si van a hablar por teléfono celular.
- Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, sintonizar el radio o ajustar otros controles mientras conducen.
- Evitar conducir si están muy cansados.
- Si tomas, no conduzcas. Puedes pedir un vehículo por medio de plataforma digital o si vas en grupo tener un conductor designado.
MG