Comunidad

Verificación vehicular en Jalisco incrementa 129 por ciento en 2025; van más de 480 mil pruebas

El Programa de Verificación Vehicular en Jalisco supera cifras del año anterior; autoridades aseguran que los recursos se destinan a mejorar la calidad del aire en el estado.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) dio a conocer un aumento del 129 por ciento en las pruebas aplicadas del Programa de Verificación Vehicular Jalisco en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Con corte al 6 de julio llevamos 424 mil 867 pruebas pagadas y 481 mil 434 aplicadas, siempre la meta va en referencia al padrón vehicular, con la sustitución de placas tendremos un padrón más específico para fijar nuevas metas. La meta de este año es un millón”, explicó Paola Bauche Petersen, titular de la dependencia.

¿A dónde se destinan los recursos recaudados por la verificación?

Bauche Petersen indicó que los recursos generados se reinvierten en el programa mismo y en proyectos ambientales.

“Se destinan a la operación del programa y a la proveeduría tecnológica de los centros. Un 25 por ciento se va al Fondo Estatal de Protección Ambiental, un fondo sectorizado a Semadet que financia proyectos para mejorar la calidad del aire y conservar el capital natural de Jalisco”, detalló.

¿Cuántos vehículos han aprobado y qué fallas se detectan?

De acuerdo con Javier Sierra Moreno, director general de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, el 67 por ciento de los vehículos ha aprobado la verificación en su primer intento, el resto tiene la oportunidad de corregir fallas y volver a presentar la prueba.

La causa principal de rechazo es la inspección visual, donde se revisa la pérdida de aceite en motor o transmisión y el estado del sistema de escape, el objetivo es fomentar el mantenimiento preventivo para reducir emisiones contaminantes”, explicó.

¿Habrá sanciones para quienes no verifiquen?

Los funcionarios señalaron que, aunque la verificación es obligatoria, este año no se aplicarán sanciones, pero el enfoque está en promover la corresponsabilidad ciudadana.

Actualmente, Jalisco cuenta con 23 centros de verificación autorizados: 18 en la Zona Metropolitana de Guadalajara y 5 más distribuidos en el interior del Estado. Las autoridades seguirán actualizando cifras conforme avance el año y se complete la renovación del padrón vehicular.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.