Con el propósito de generar conciencia sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, la Comisión para la Industria de Vinos y Licores y el sector restaurantero presentaron la campaña “Buencopismo”, una estrategia nacional enfocada en fomentar buenas prácticas al beber.

Panambí Garcés, directora de la industria de vinos y licores, explicó que esta iniciativa pretende que las personas reconozcan los límites del consumo responsable y sus posibles consecuencias.
“Queremos que las personas identifiquen las situaciones en las que el consumo de alcohol puede tener impactos negativos, y con ello reducir la ingesta en cantidades elevadas, por todos los efectos nocivos que esto representa para nuestra sociedad”, señaló Garcés.
El proyecto se sostiene en cuatros ejes temáticos:
- La noche es para todos
- Si decides beber, que sea con la cabeza
- Disfrutar el momento
- Recordar la experiencia
La campaña busca que quienes consumen alcohol lo hagan de forma planificada, considerando aspectos como no conducir y moderar la cantidad ingerida.
“Primero, entender que una ‘Buena Copa’ puede ser quien bebe con responsabilidad, pero también quien decide no hacerlo. Ambas decisiones implican establecer un límite personal y necesario”, añadió la representante del sector.
Hoy en la rueda de prensa lanzamos el movimiento #BUENCOPISMO en conjunto con @CIVyL_Mexico, @canirac_jalisco y @CRIREG1, buscamos generar una cultura de responsabilidad y moderación ante el consumo de alcohol.
— Cámara Tequilera (@camaratequilera) July 10, 2025
Nadie quiere ser #MalaCopa pic.twitter.com/yXzsiPzjhj
¿Qué opina el sector restaurantero?
Mauricio Servín, presidente regional de la industria restaurantera y gastronómica, expresó su respaldo a la campaña y destacó la importancia de generar una cultura preventiva desde los espacios donde se consume alcohol.
“Una copa más puede marcar la diferencia. Este tipo de proyectos deben impulsarse porque ayudan a crear conciencia entre nuestros comensales”, dijo.
¿Dónde se implementará la estrategia?
La campaña “Buencopismo” estará presente en restaurantes y medios de comunicación de todo el país, las organizaciones involucradas esperan que esta iniciativa contribuya a reducir los accidentes relacionados con el abuso del alcohol, especialmente durante la vida nocturna.
MG