Dado que el próximo 22 de agosto regresan los niños a clases, los padres de familia se han volcado a las papelerías para surtir la lista de útiles escolares.
Las papelerías del Centro Histórico de Guadalajara, por ejemplo, están ofertando descuentos que van del 15 al 20 por ciento si se surte completa la lista de útiles.
Ricardo González aprovechó “la ganga” de surtir toda la lista, sin embargo, asegura que gracias al programa Mochila con Útiles que aplica el gobierno estatal, este año gastó menos que los anteriores.
“Gracias a lo que me dio el gobierno ya compré menos, si se ve un poquito más barato pues, es una ayuda que te da el gobierno y aparte lo que compré fue menos”, explicó mientras realizaba sus compras este fin de semana.
La misma situación vive Graciela Ramírez, quien también invirtió
menos recursos en comprar la lista de útiles escolares este año: “sí nos estamos ahorrando algo de dinero, por ejemplo, nos dieron cuadernos, plumas y la mochila, no todos los cuadernos quiero aclarar, pero con los que nos dieron cubrimos más del 50 por ciento de las cosas que nos piden”.
Los precios en las papelerías del centro son muy variados, en algunos establecimientos los cuadernos profesionales se comercializan en 10, 15 y hasta 20 pesos, mucho depende si la pasta es dura o blanda.
Las plumas se venden en 5 pesos promedio, los colores pueden llegar a costar entre 20 y 200 pesos la caja, según la cantidad de colores y la calidad.
A pesar de lo concurrido que está la zona de papelerías del centro, sus ventas han disminuido por los programas sociales de apoyo con útiles escolares que han instrumentado algunas autoridades locales.

“Es verdad, la gente ya no compra la misma cantidad de útiles, sí nos ha pegado, porque ahora en lugar de comprar cinco cuadernos compran dos o a veces ninguno”, aseguró María Hernández, una encargada de mostrador de una de estos tradicionales negocios.
El costo de surtir la lista de útiles es muy variable, según padres de familia entrevistados, pues en algunos casos solo compran lo que les falta de lo que recibieron en Mochila con Útiles, lo que implica, en ocasiones, menos de 150 pesos, sin embargo, en algunos colegios particulares surtir la lista –sin libros- puede representar de 400 a 800 pesos.
Por su parte, la Procuraduría federal del Consumidor advirtió a los padres de familia que surtirán las listas de útiles que comparen precio y calidad, para adquirir materiales duraderos y de las especificaciones necesarias.
También recomendó varios puntos: Planear las compras y aprovechar las promociones y ofertas reales. Una mayor anticipación da mayor margen para comparar calidad y precio. Revisar la Lista Oficial de Útiles Escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por nivel educativo. Informarse y comparar calidad y precio a través de la herramienta Quién es Quién en los Precios (QQP) de la Profeco y no permitir que los proveedores condicionen compras u obliguen a comprar algo que no se necesite o que ya se tenga en buen estado.
Este año, la Feria de Regreso a Clases, que organiza la Profeco y que reúne a proveedores y papelerías que ofertan los artículos al menudeo a bajos precios, se realizará en la Unidad Basílica, a un costado de la Basílica de Zapopan, del 16 al 19 de agosto.
Claves
Ojo con los útiles
Puntos a revisar en la compra de útiles escolares:
Lápices y colores de madera. Que no tengan grietas, eso provoca que la punta se rompa. Que la goma esté bien adherida
Crayones. Que no estén porosos ni se rompan al pintar
Compás. Revisar que abra y cierre fácilmente y que sus piezas no se desprendan al usarlo
Juego de geometría y reglas. Que el material sea resistente, que no tenga rebabas en el contorno y que tanto números,como graduación sean legibles
Pegamento líquido. Que la tapa selle perfectamente, que no esté seco y con etiqueta

Lápiz adhesivo. Si está empaquetado que esté bien cerrado. Si se puede abrir revisar que no esté seco
Bolígrafos. Revisar que no dejen manchas al escribir, que no escurra la tinta
Cuadernos. Revisar que las pastas sean resistentes, al igual que las hojas. Aquellos con personajes de moda son más caros
Flautas. Revisar que no tengan rebabas, especialmente en la boquilla. Las desarmables son más fáciles de limpiar
Mochilas. Checar que tengan buenas costuras y acabados, que su material sea resistente a la intemperie
Plastilinas. Empaque bien cerrado y no estén opacas o secas
¿Y si es colegio?
Como proveedoras de servicios educativos, las escuelas particulares están obligadas a respetar los derechos de los padres de familia e hijos como consumidores
Deben informar por escrito, previamente a la inscripción de cada ciclo electivo a los padres de familia: costo de inscripción o reinscripción; de colegiaturas así como derechos por incorporación y el reglamento escolar
Los costos deben avisarse por parte de la escuela con al menos 60 días antes del periodo de reinscripción
Deben informar si cuentan con autorización del Gobierno para dar servicio con validez oficial. Se puede solicitar que se muestre el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)
Se les puede pedir que informen sobre cambios en cuotas de inscripción, cobros por exámenes extraordinarios así como del calendario de pagos, descuentos por depósitos anticipados o recargos por pago extemporáneo.
Las cuotas que se lleguen a requerir, como mejora extraordinaria en instalaciones, son estrictamente voluntarias y bajo ningún concepto pueden obligar a su pago
Se tiene la libertad de adquirir útiles escolares, uniformes, libros y cualquier material para el ciclo escolar, con el proveedor de su preferencia.
La escuela no puede, ni debe obligar a comprar en un lugar determinado
Fuente: Profeco Jalisco