Comunidad

Van más de 40 quejas ante la CNDH por caso de cuerpos refrigerados

También se han presentado denuncias penales contra quien resulte responsable por las violaciones a los derechos humanos.

Más de 60 personas que buscan un familiar desaparecido han sido asesoradas por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en las mesas instaladas afuera del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. 

Karla Quintana Osuna, asesora jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, informó que ya se presentaron quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y demandas contra quien resulte responsable por el mal manejo de los 444 cuerpos que se encontraban al interior de dos tráileres refrigerados. 

Hemos recibido en 3 días a más de 60 personas, aproximadamente 40 familias, de estas han firmado quejas ante el órgano del control interno para las irregularidades que hubiera habido aquí en el instituto, denuncias penales también contra quien resulte responsable por las violaciones a los Derechos Humanos, y también quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, hemos recibido más de 40 en estos momentos y seguimos recibiendo personas”. 

De acuerdo con la funcionaria, han acudido a recibir atención a las mesas de la comisión ejecutiva atención a víctimas personas procedentes de estados como Sinaloa, Querétaro y Michoacán. 

En un primer reporte, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ha detectado irregularidades al interior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que han derivado en que sea más compleja la identificación de restos humanos. 

“Lo que observamos de mayor gravedad por lo menos en este momento son dos cosas, y esto se aplica a nivel nacional: cómo resguardar un cuerpo y cómo tratar bajo la debida diligencia la identificación de estos cuerpos”.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.