Política

Cómo Vamos, Nuevo León pide ampliar e invertir en red de monitoreo ambiental

Luis Ávila, director de la plataforma, sostuvo que un corte de información les arrojó que seis de 13 estaciones no tienen datos suficientes para medir la calidad del aire en partículas PM 2.5.

Luego de que el Gobierno del Estado anunciara el fin de semana pasado que buscará reubicar algunas estaciones de monitoreo ambiental ante las deficiencias en la medición, la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León consideró que esa acción sería insuficiente si no va de la mano de mejores inversiones en la totalidad de las ya existentes.

En entrevista con Luis García para Telediario Radio, Luis Ávila, director de la plataforma, sostuvo que en julio pasado hicieron un corte de información, la cual les arrojó que seis de las 13 estaciones no tienen datos suficientes para medir la calidad del aire en lo que refiere a las partículas PM 2.5, consideradas las más contaminantes en la Zona Metropolitana.

“Pues, mira, empezaría por decir que, efectivamente, tenemos un problema. De hecho, nosotros hicimos un corte en julio con el Observatorio de Calidad del Aire, donde se determinó que seis de las 13 estaciones no tienen datos suficientes para medir la calidad del aire en aquello que más impacta en nuestra salud, que son las partículas PM 2.5. Es decir, una estación tendría que estar generando datos al menos 23 (días) del año, y prácticamente la mitad no generaban datos. También es cierto que hay un problema de que no están ubicadas en el lugar adecuado. Entonces, lo que nosotros decimos es que se necesitan las dos cosas, no son excluyentes”.
“Es decir, hay que ubicar las estaciones en puntos que nos den mejor información sobre la situación de la calidad del aire. Creo que todas y todos hemos visto a veces la nata amarilla y las estaciones marcando una calidad del aire aceptable, lo cual es demasiado insatisfactorio para los estándares que debería manejar esta ciudad, pero también es cierto que el Estado requiere una inversión en medir mejor y más la calidad del aire que respiramos. Entonces, digamos que, como lo vemos, es como un paso, pero un paso insuficiente si solo se quedara ahí”, dijo.

Añadió que dentro de esta reubicación, debería haber al menos una estación de monitoreo en la zona industrial de San Nicolás, y otra más en la zona norte metropolitana para medir las partículas en municipios de hipercrecimiento.

Aunado a ello, afirmó que por lo menos se necesita incrementar entre cuatro o cinco estaciones de monitoreo ambiental más en la Zona Metropolitana de Monterrey, es decir, de las 13 que existen, pasar a tener 18 aparatos.

“Mira, yo diría que son las dos cosas de inversión, no solo es aumentarle el número de estaciones, sino asegurarnos que las que tenemos funcionen adecuadamente, porque el gobierno habla de reubicación, pero la realidad es que lo que necesitamos, cuando hicimos nosotros esa revisión de las tres estaciones, que fue apenas hace unos meses, digamos que dos no servían para medir, deberían ser 15 en el corte, no tres. Ok. Pero dos en los hechos no estaban aportando datos. Entonces, lo primero es que funcionen adecuadamente, y la realidad es que para el tamaño de la mancha urbana, pues, al menos tendríamos que estar pensando, quizá, ese es un dato que debería de aportar el propio gobierno, pero al menos un 30, 40 por ciento más de estaciones, es decir, sumar al menos cuatro o cinco”, indicó.

Comentó que a nivel estatal se siguen tomando decisiones sobre la calidad del aire como si fuera la misma ciudad de hace 10 o 20 años. Lo anterior, pese a que la Zona Metropolitana de Monterrey es una de las más pobladas en todo el país.

Por último, adelantó que la plataforma estará dando a conocer los datos recabados más actualizados el próximo 27 de noviembre, en busca de evidenciar cómo está Nuevo León en materia de contaminación ambiental.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Orlando Maldonado
  • Orlando Maldonado
  • Reportero desde el 2009. Del 2015 a la fecha genero información para la Plataforma Milenio-Multimedios. Papá de Ana Paula y Orlandito. Tigre a muerte y amante del lado oscuro de la política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.