Comunidad

Lanzan 'Alerta Regia', plataforma para monitoreo de calidad del aire en Nuevo León

La iniciativa implementa un sistema visual sencillo basado en una escala de colores conforme a la norma; además de niveles numéricos y emojis para facilitar la comprensión.

A fin de tener la información de calidad del aire de forma precisa y accesible, se lanzó una plataforma denominada 'Alerta Regia', la cual utiliza como fuentes el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental y el Índice de Aire y Salud en México.

La iniciativa implementa un sistema visual sencillo basado en una escala de colores conforme a la norma: verde (buena), amarillo (aceptable), naranja (mala), rojo (muy mala) y morado (extremadamente mala). Complementan esta información con niveles numéricos del uno al cinco y emojis para facilitar la comprensión, incluso a los más pequeños.

Alerta Regia compartirá actualizaciones tres veces al día: a las 06:30, 13:30 y 19:30 horas, que también se replicará en redes sociales. Cuando los niveles alcancen condiciones muy malas o extremadamente malas se activará un sistema de notificaciones inmediatas vía WhatsApp.

"Cada persona va a poder sumarse a estas comunidades, donde estarán todos los municipios acorde a las 15 estaciones de monitoreo. Por ejemplo, si viven en Escobedo, podrán estar en esa comunidad de WhatsApp, si viven, si trabajan en Monterrey, podrán también suscribirse a ella, incluso, si sus papás viven en Apodaca, pues también podrán suscribirse". 
"Así, si la calidad del aire tiene niveles muy elevados de contaminación, ustedes van a poder tener información útil y oportuna para cuidarse y cuidar a quienes más quieren. Además, podrán compartir esta información en sus redes sociales, ayudando a cuidar a otras personas e invitándoles a que tomen las medidas preventivas que sean necesarias", dijo Verónica Porras, directora de la plataforma.
La plataforma compartirá actualizaciones tres veces al día, mismas que se replicarán en redes sociales.
Alerta Regia compartirá actualizaciones tres veces al día. Foto: Jorge López


Adicionalmente se creó un sitio web educativo, donde se explican los contaminantes monitoreados y se ofrecen recomendaciones detalladas de protección.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Sandra González Cortés
  • Sandra González Cortés
  • Periodista con 18 años de experiencia, especializada en seguridad, desastres naturales y política, con un fuerte enfoque en reportes ciudadanos. Amante de la historia, Rayados y Game of Thrones. Te veo en Telediario Nocturno de lunes a viernes a las 19:00 horas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.