Dado el dinamismo que presenta Monterrey y su Área Metropolitana por la llegada de empresas y crecimiento de naves industriales, un segmento que registra un gran déficit es el de guardias de seguridad, pues se estima en 50 por ciento, dijo Sergio López, director general del Grupo Locsa.
“Me atrevería a estimar en 50 por ciento de déficit, además de que tienen mucha rotación que las empresas han tenido que traer personal del sur del país. Es una problemática que se ha registrado ante el crecimiento de parques industriales e instalación de empresas, es muy elevado”, indicó en entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios.
El directivo mencionó que el sector de seguridad vive una reconfiguración y una de las tendencias que se vislumbran en el corto y mediano plazo es el uso de tecnología, inteligencia artificial.
“Tarde o temprano se sustituirán los guardias de seguridad en las empresas por robots o drones, porque la inseguridad en México es un factor que va creciendo”.
“La problemática que enfrenta la zona conurbada de Monterrey es una alta rotación de guardias de seguridad calificados, se batalla mucho, las empresas traen personal foráneo porque no nos damos abasto (…), por ello, viene el guardia virtual, significando un ahorro laboral al no pagar IMSS, ni Infonavit”, indicó.
Este déficit y rotación de personal no se da en todo el país, solo en regiones como Monterrey y su Área Metropolitana, Querétaro, algo en Saltillo y Ramos Arizpe, y un poco en Tijuana.
El directivo comentó que ahora con la celebración del Mundial de Futbol 2026 será necesario este tipo de equipamiento para la seguridad.
“Sí, el Gobierno ha mostrado interés por adoptar este tipo de tecnología, estamos tratando de llegar a los tres niveles de Gobierno (federal, estatal y municipal), esto independientemente del Mundial de Futbol, es tecnología que se debe tener para la seguridad”, añadió.
Ahora con la incorporación de tecnología, la idea es mejorar el servicio y ofrecer un modelo híbrido (ser humano con tecnología) con la finalidad de reducir costos.
Grupo Locsa anunció el lanzamiento de su nueva unidad de negocio Locsa Technology, la cual incorporará perros robots, drones automatizados, guardias virtuales, torres de seguridad inteligentes, entre otros servicios.
“Estos equipos traerán muchos beneficios no solo en mejorar la seguridad física en sí, sino además a reducir costos y detectar fugas para prevenir accidentes”, explicó.
Este tipo de equipo proveniente de Estados Unidos puede ser utilizado también en las empresas que tienen como meta cero accidentes laborales, además de prevenir fugas de gas, químicos o sobrecalentamiento de algún equipo para evitar explosiones y accidentes.
mrg