Monterrey, Nuevo León /
El Clúster Energético de Nuevo León lamentó que en materia de inversión para infraestructura eléctrica el actual 2025 haya quedado a deber, y adelantó que el 2026 iniciará con la expectativa de que el Gobierno federal aclare las reglas secundarias de la nueva Ley de la Industria Eléctrica.
De no aclararse este panorama se tendrá otro año con incertidumbre en el sector, advirtió César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León.
“Hay dos películas diferentes: una son los proyectos que no se realizaron y que hay que hacerlos (distribución y transmisión), y otra son el paquete de programas que el Gobierno federal dice: ‘Si te aplicas en esto, te apoyo en la aceleración de los trámites’. Sin embargo, todo va muy despacio, e incluso las empresas porque falta confianza de que el paquete ‘me lo autorizarás en automático’, es decir, sin ver la letra chiquita del contrato”, opinó el empresario.
Mientras, Nuevo León sigue con problemas de abasto eléctrico, como el resto del país.
“Otro problema es el factor tiempo, no lo toma el Gobierno federal, ya pasó un año y estamos más o menos igual a como estábamos hace un año”, añadió Cadena.
Por su parte, Boyd Cohen, director de la maestría en Negocios Sostenibles en la EGADE Business School, fue pragmático.
“Hay que intentar donde hay menos barreras para avanzar en proyectos”, añadió.
nrm