Más Política

Colectivos piden incluir en debate 5 preguntas sobre seguridad

Seguridad Sin Guerra, Fiscalía que Sirva y Comité de Participación Ciudadana explicaron que los cuestionamientos resumen inquietudes de colectivos de víctimas de la violencia y académicos.

Los colectivos Seguridad Sin Guerra, Fiscalía que Sirva y Comité de Participación Ciudadana pidieron a los candidatos presidenciales "tener sensibilidad y estatura política" para responder a cinco cuestionamientos para garantizar la reparación del daño a víctimas de delito.

TE RECOMENDAMOS: El ABC del primer debate presidencial

Representantes de la sociedad civil entregarán el documento al Instituto Nacional Electoral en el que solicitan que las cinco preguntas para los candidatos se incluyan durante el debate.

1. ¿Qué haría para garantizar a las víctimas del delito y el abuso del poder el derecho a la verdad y medidas de reparación?

2. ¿Está favor de una reforma al artículo 102 constitucional para crear una fiscalía que sirva autónoma eficaz e independiente del poder político con base en la propuesta ciudadana?

3. ¿Estaría dispuesto a solicitar la cooperación de la Organización de las Naciones Unidas para combatir la impunidad y la corrupción como ha ocurrido en otros países?

4. ¿Cuál es su propuesta en materia de desarrollo policial federal a nivel nacional?

5. ¿Qué haría para garantizar que la seguridad pública sea una tarea bajo la responsabilidad de los civiles usted impulsaría y o respaldar y a la aprobación de la ley de seguridad interior?

Los colectivos pidieron los periodistas Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, quienes moderaran el debate entre los candidatos presidenciales el próximo domingo, incluir los cuestionamientos en sus oportunidades para interactuar con los aspirantes.

Aclararon que no se trata solo de sus inquietudes, sino son de una diversidad de actores entre las que se encuentran colectivos de víctimas de la violencia, académicos, organizaciones derechos humanos y combate a la corrupción y del sector empresarial.

Y se pronunciaron porque el debate del domingo sea un parteaguas no sólo en la contienda electoral, sino en la forma en la que un país en crisis responde a sus víctimas y una sociedad gravemente lastimada, cansada e indignada por la violencia la corrupción y la impunidad.




OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.