Política

Carlos Manzo “puso el dedo en la llaga” pese amenazas del crimen organizado, asegura hermano

Juan Manzo hizo un llamado a las manifestaciones pacíficas, ya que, el Movimiento del Sombrero que encabezaba su hermano no iba hacia la violencia.

Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado fin de semana, su hermano Juan Manzo dijo que el edil "puso el dedo en la llaga" pese a amenazas del crimen organizado y ese es el legado que deja.

" —Las manifestaciones— debe continuar de manera pacífica pero como lo hacía él, sus pociones disruptivas siempre fue un movimiento pacífico, de nuestro padre que también protestaba de manera pacífica, sí me preocupa de cómo se han llevado las manifestaciones en algunas partes, no es la visión que tenía Carlos, el gran legado es hablar con toda contundencia de lo que aqueja nuestro país y como las autoridades debemos ser partícipes de lo que aqueja. Carlos puso el dedo en la llaga valientemente, cuando otros no lo hacen, ese es el gran legado y ejemplo que deja Carlos".

En entrevista con MILENIO Televisión, expresó su consternación y destacó el legado político y moral que dejó el edil, a quien describió como un líder valiente que enfrentó al crimen organizado con firmeza y sin recurrir a la violencia.

“Consternados, lo he venido señalando: si bien se pierde un liderazgo muy importante, nosotros perdemos un familiar, un hermano, hijo, padre de familia. Nos duele como muchas pérdidas de vida que han caído en nuestro país y nuestro estado. Terrible, consternados, pero con la visión de seguir adelante”.

Uruapan, epicentro del crimen organizado 

El hermano del edil reconoció que Uruapan ha sido utilizado como “botín” por grupos del crimen organizado desde hace más de 25 años, con ciclos de aparente tranquilidad seguidos por confrontaciones violentas. Carlos, dijo, enfrentó esa realidad con operativos y acciones concretas, pese a los riesgos personales.

Por otra parte, Juan Manzo también defendió la relación de su hermano con el gobernador de Michoacán, señalando que hubo apoyo institucional y que las críticas surgidas tras su asesinato han sido politizadas. “El gobernador estuvo 19 veces en Uruapan (…) la relación no era mala. Se ha politizado la posición de Carlos para crear un ambiente de confrontación”.

Asimismo, respaldó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y el anuncio del Plan Michoacán, señalando que era una demanda constante de Carlos. 

“Dentro de la tragedia, es una buena señal que ahora exista un plan de atención emergente a nuestro estado, a Uruapan y otras zonas con problemas”, dijo, y pidió coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Finalmente, Juan Manzo hizo un llamado a atender la “narcocultura” desde el hogar, reconociendo que el problema no se resolverá de inmediato, pero que es urgente para proteger a las futuras generaciones. “Es tarde que quieran arreglar esto, pero temprano para nuestros hijos”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.