La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no ha sido identificado el responsable del homicidio Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, y rechazó el uso de la violencia en las protestas por el crimen.
Durante La Mañanera del Pueblo, la mandataria indicó que la Fiscalía de Michoacán continúa las investigaciones y reiteró que su gobierno está en disposición de apoyar en el caso
"Tiene que haber justicia y ahí es donde está nuestro compromiso, de que todo el Gabinete de Seguridad apoyará a la fiscalía del estado y, si es necesario y así lo solicitan, atraer el caso por la Fiscalía General de la República (FGR)".
Violencia en protestas no ayuda: Sheinbaum
Sheinbaum rechazó la violencia que se ha registrado en las protestas posteriores al crimen, al tiempo que se posicionó en favor de las manifestaciones pacíficas.
"Nunca hemos estado de acuerdo nosotros con el uso de la violencia en las manifestaciones, pensamos nosotros que la manifestación pacífica es la mejor forma de decir que uno está en contra o a favor de algo. La violencia no ayuda, ni siquiera a convencer a otros".
Tras condenar el asesinato de Carlos Manzo, la Presidenta agregó que su administración reforzará la política de seguridad para evitar este tipo de crímenes.
Agresor no ha sido identificado
Asimismo, Sheinbaum desmintió los reportes que aseguraban que el agresor ya había sido identificado, pues indicó que el propio fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, dijo ayer que todavía no se cuenta con esta información.
"Todavía no está identificado, ayer lo dijo el fiscal del estado y todavía no está identificado. Había ayer varias noticias de que había sido identificado, pero aún no se identifica".
La mandataria sostuvo que el Gabinete de Seguridad - encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch -, apoyará a la Fiscalía estatal en las investigaciones para esclarecer el caso.
“Todos condenamos el homicidio, y lo primero que tiene que haber es justicia, lo primero antes que nada, tiene que haber justicia y ahí es donde está nuestro compromiso de que todo el gabinete de seguridad apoyará la Fiscalía del Estado y si es necesario y así lo solicitan, a traer el caso por la Fiscalía General, se apoyará a la Fiscalía General o la Fiscalía del Estado”, expuso.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal agregó que el próximo martes se presentarán los resultados de la estrategia en materia de seguridad.
“Hay casos como éste (del homicidio del alcalde de Uruapan) qué evidentemente decimos cómo fortalecemos la estrategia de seguridad. No es cambiarla, pero sí, fortalecerla… Nosotros estamos convencidos de que es la estrategia correcta y de qué la construcción de la paz en vez de hacer la guerra es lo mejor que nos puede ocurrir en el país”.
ROA