Política

Con sombreros ensangrentados y veladoras, diputados rinden minuto de silencio por Carlos Manzo

Los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al presidente municipal.

Con sombreros ensangrentados en las curules del PRI y veladoras encendidas en los lugares del PAN, el pleno de la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado la noche del pasado sábado.

De pie, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al presidente municipal.

Desde su curul, el legislador emecista rompió el silencio con un “¡Viva Carlos Manzo!”, que la oposición respondió con un “¡Viva!”, y posteriormente arengó “¡Justicia!”.

Previamente, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, y el vicecoordinador de la bancada del PAN, Federico Döring, señalaron que el “Plan Michoacán” anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum para pacificar el estado solo será posible con la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Tú no puedes convocar a la paz y convocar a todos a sentarse a dialogar para encontrar una reconciliación cuando todo mundo cree que ese gobernador es corresponsable del abandono que le costó la vida a Carlos Manzo, porque a Carlos Manzo lo mataron los narcos porque lo dejaron solo las autoridades de Michoacán”, acusó Döring.

Moreira calificó el plan de insuficiente y apresurado, y señaló que eso no va a funcionar si los gobernadores no se asumen como tales, o si no regresan presupuesto a los municipios y a los estados, pues éstos no tienen dinero para enfrentar todo, porque “se lo llevó el Tren Maya”.

Instó a Ramírez Bedolla a hacer una reflexión profunda y dejar el cargo en Michoacán.

— ¿Abonaría la renuncia del gobernador?

"Creo que sí, porque se va la insensibilidad de un gobernante que pudo haber enfrentado el crimen, que no es fácil, que seguramente iba a tener muchos problemas, pero se fue y se van con muchos gobernadores por la frivolidad, por la popularidad que da entregar cosas y dilapidar el presupuesto y le sacan la vuelta a asumir la responsabilidad de ser gobernadores, ser gobernador es mucho más que eso que hicieron ellos".

La Cámara de Diputados rindió también sendos minutos de silencio por las 23 víctimas mortales del incendio registrado el fin de semana en una tienda Waldo's en Hermosillo, Sonora, así como por el deceso de Francisco Rojas, secretario de la Contraloría, director de Pemex y ex legislador en varias administraciones priistas, y María Elena Sánchez Algarín, directora de Proceso Legislativo de la Cámara de Diputados.

Senado guarda minuto de silencio por asesinato de Carlos Manzo

El Senado guardó un minuto de silencio por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y con el aval de la mayoría de Morena, PT y Verde en el Senado emitió un pronunciamiento de respaldo a la estrategia de seguridad del gobierno federal y el plan Michoacán por la paz y la justicia anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el debate en tribuna, la panista Lilly Téllez exigió a gritos al morenista Gerardo Fernández Noroña, que, así como lloró por Palestina, también lo haga por el edil asesinado. “Llora por Carlos Manzo, Noroña, no seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manzo. Tú idiota, llorando por allá haciendo circo mientras a los mexicanos los masacran”.

Después, el morenista subió a tribuna para enviar sus condolencias a la familia de Carlos Manzo y acusó a la oposición de carroñera al montarse en el asesinato para hacer politiquería. ¡carroñeros!, les gritó en su intervención, mientras la panista, Lilly Téllez con megáfono en mano, desde su escaño, arremetía contra el morenista.

Al inicio del debate, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo envió condolencias a la familia del edil, así como al pueblo de Uruapan y dio lectura al pronunciamiento en el que condenó enérgicamente este acto cobarde y la violencia que dijo, indigna y duele al pueblo de México.

El Senado, “respalda la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el plan Michoacán por la paz y la justicia, que atiende el problema desde sus causas y procura consolidar una justicia integral que implica el fortalecimiento de un sistema judicial que erradique la impunidad para alcanzar la paz duradera”.

Expresó su solidaridad con el pueblo de Michoacán y con las acciones que encabeza su gobernador, Alfredo Ramírez y refrendó su compromiso por el trabajo conjunto y coordinado entre instituciones para construir la paz en cada rincón del territorio mexicano.

Además, hizo un llamado a las autoridades competentes y confía en que realizarán las investigaciones de manera eficaz y expedita para garantizar la justicia por este terrible acto que atenta contra la seguridad y bienestar del pueblo de Uruapan, de Michoacán y de México”.

La morenista concluyó la lectura del pronunciamiento, al afirmar que “ante la infamia memoria, unidad y trabajo conjunto por la patria”.

En tribuna, la oposición condenó el asesinato del edil de Uruapan y criticó la respuesta que dio el gobierno federal a la petición de ayuda que lanzó el alcalde unas semanas antes de su asesinato. La bancada del PRI colocó sombreros ensangrentados en sus escaños para recordar el “Movimiento del Sombrero” que encabezaba el alcalde independiente.

La senadora Anabell Ávalos del PRI criticó que el gobierno federal haya ignorado la petición de ayuda que lanzó el edil asesinado y acusó que se trata de “un crimen de estado, en México ya no manda la autoridad, manda el crimen” y exigió que haya responsables penales y políticos. En tanto que el coordinador priista, Manuel Añorve exigió la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que renuncie por la ingobernabilidad que hay en Michoacán. “llevan siete años gobernando y el país está peor que nunca”.

El panista Marko Cortés acusó que el asesinato de Carlos Manzo muestra la debilidad institucional del estado y que éste, está rebasado por el crimen y acusó que en lo que va del sexenio han sido asesinado 10 alcaldes.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN, acusó desde la tribuna que hay un maquillaje de cifras de homicidios en el país. “Yo hoy quiero hablar de la mentira del sexenio y de los tontos útiles que la repiten y las focas que lo aplauden. Dicen ahora que ya solo matan a 70 al día, por lo tanto, dicen hay 19 homicidios menos, ¿dónde está la mentira?, resulta que en otros delitos que atentan contra la vida, ha aumentado, pasó de 39 a 46 al día”. Dijo que si se suman homicidios dolosos, otros delitos que atentan contra la vida y personas desaparecidas, en el sexenio pasado hubo 154 y ahora 157 al día como promedio. “Esto lo puede entender una niña o un niño de secundaria”.

El emecista, Luis Donaldo Colosio acusó que la imagen de un presidente municipal abatido en la plaza pública, “es un relato brutal de lo que vive el país. El estado llegará a levantar el acta, porque el crimen sabe que la justicia no lo persigue y encontrará un culpable cómodo. Así se ve un país en el que el crimen está más organizado que el estado”.

En tanto, la senadora morenista por Michoacán, Reyna Celeste Ascencio quien dijo haber sido muy cercana a Carlos Manzo, aseguró que fue ella quién le ayudó a gestionar la seguridad de la Guardia Nacional. A la oposición la acusó de actuar con hipocresía y dijo que solo les interesa desacreditar a una mujer.

LP/LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.