Política

Capitalinos acudieron a elección judicial en CdMx informados y con acordeones

Los ciudadanos dieron a conocer que el proceso fue un poco complicado, pero productivo.

Los ciudadanos de la Ciudad de México acudieron a las urnas para emitir su voto en la primera elección judicial. Algunos llegaron con dudas y otros más con acordeones.

MILENIO realizó un recorrido y constató la experiencia de los ciudadanos, quienes demoraron entre 10 a 20 minutos en emitir su voto.

Renato Solís de 70 años, acudió a votar este domingo en la primera elección judicial en la Ciudad de México, demoró 20 minutos con anotaciones en mano, reconoció que “el ejercicio es muy bueno porque vamos a aprender, pero está complicado”.

“Inclusive en los acordeones que yo traía muchos nombres no aparecen, no coinciden, pero mi oposición muy personal es nada por el poder judicial, que es el que nos ha perjudicado”, indicó en entrevista al finalizar el ejercicio.

René emitió su sufragio en la casilla 4631 en Santa María de la Rivera e indicó que se informó desde una semana antes de este 1 de junio, “como buen mexicano lo dejé al final” y reconoció no recordar por todos los abanderados por los que votó: “no me acuerdo todos los que voté, por eso reprobé la escuelita, por la memoria, además ya a estas alturas del partido le falla a uno”.

Joana Salazar de 18 años, también votó en la misma casilla, fue su primera elección la renovación de cargos en el Poder Judicial, la cual dijo, “es muy buena ya que, le damos la oportunidad a personas que todavía no conocemos, a gente nueva, que, pues igual que viene desde abajo, que ha luchado desde abajo, que ha luchado mucho por este trabajo”.

En contraste, Joana demoró seis minutos, al señalar que “ya sabía por quien quería votar”, añadió que desde que inició el proceso “mi familia y yo nos informamos mucho, yo creo que también por eso me interesó bastante”.
Al igual reconoció: “si no me acuerdo mucho de los nombres (por los que votó) si se uno que otro que son los que más tengo presentes por los que más venía enfocada, pero si no de todos me acuerdo”.

José Luis Martínez, de 52 años y licenciado en derecho, votó en la casilla 4626 en la misma colonia, expuso que dicho ejercicio es “un deber ciudadano y pues es ágil el proceso”.

- ¿cuánto tiempo se tardó aproximadamente?, se le cuestionó.

"Diez minutos", respondió.

En tanto, Mariel 32 años, votó en la casilla 4685, ubicada en la colonia Guerrero, consideró que la elección es un ejercicio positivo y de cambio. Sostuvo que el proceso está algo confuso.

"Más o menos me tarde alrededor de dos semanas estuve ahí, también entre amigos, la plática que sale si sabes las propuestas, mucha gente incluso compañeros de trabajo no sabían qué iba a pasar a pesar de que hubo mucha difusión por medios", declaró.

- ¿cuánto te tardaste para emitir tu voto?, se le preguntó.

"Yo creo que, como 25 minutos", puntualizó.

Felix Tapia, de 31 años, emitió su sufragio en la casilla 4708, igual de la colonia Guerrero, y aseguró que se demoró aproximadamente como unos ocho minutos o diez ya que "realmente tenía que leer básicamente todo".

Matizó que este ejercicio es “un poco hostigante a comparación de otros que ya tuvimos con anterioridad” y que se informó desde “un día antes estuve completamente viendo propuestas y más que nada leyendo todo lo que proponían”.
“No (recuerda todos los nombres votados) sinceramente no, literalmente nada más puse así los números que iba a poner, yo dije ah, este es el que más me gustó, saqué mi celular y ya fui llenando para que sea más ágil”, aseveró.

Últimos votantes salen tras cierre de casillas


En punto de las 18:00 horas se cerraron casillas en las alcaldías de la Ciudad de México.

En algunas como las casillas 4493 y 4495, básica y contigua, en la alcaldía Benito Juárez, la participación de votantes había concluido antes del cierre de puertas.

Otras más, como en la alcaldía Cuauhtémoc, un par de votantes aún permanecía al cierre.

“Decidí venir al final para no tener presión, la verdad es que fue muy rápido. Ya traía mis candidatos anotados, pero no encontré a varios, así que decidí ahí mero, ora sí que, a ojo de buen cubero, porque estaban a punto de cerrar la casilla. Sí me hubiera gustado tener más tiempo para conocer y decidir, pero por algo se debe empezar”, expresó Mariana , votante de Cuauhtémoc.

Cierran casillas especiales, comienza el acomodo de boletas


Las elecciones del Poder Judicial concluyeron, sobre avenida Coyoacán en la alcaldía Benito Juárez, instalaron la casilla especial 4 mil 396, la cual cerró a las 5 de la tarde con 40 minutos, ahí solo repartieron mil fichas.

En el transcurso de la tarde, varías personas hicieron fila con la esperanza de ejercer su derecho, hay quienes esperaron más de dos horas para ingresar.

Al salir, comentaron que no se les dificultó, se informaron previamente de cómo hacerlo, otros, señalaron que se les complicó, pues no están familiarizados con la tecnología o las redes sociales.

Al concluir la jornada, una vez que acomodaron y contaron las boletas, las trasladaron al Instituto Nacional Electoral, al sur de la Ciudad de México.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Miguel Martínez Sarmiento
  • Miguel Martínez Sarmiento
  • Quiero ser un fixer. Periodista y conductor de TV. Cuento historias en @Telediario y @MilenioTv
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.