Política

Influencers ya no podrán participar en campañas… para la UAEMex

Tampoco podrán realizar transmisiones en vivo a través de redes sociales.

De acuerdo con las bases para el proceso de elección de rector o rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo 2025-2029 habrá diversas medidas durante la etapa de jornadas de promoción y comparecencias institucionales para las y los candidatos, entre las que destacaron el uso de las redes sociales.

En las medidas establecieron que no podrán realizar transmisiones en vivo en sus redes sociales y se les prohibirá la contratación de propaganda como el apoyo de influencers, bots, creadores de contenido y marketing político. 

¿Cómo funcionará la propaganda?

En el inciso cuatro de este documento aprobado por el Consejo Universitario de la UAEMex, determinó en su punto siete una serie de medidas que van de la “a” a la “i”, y en el primero indican que la propaganda de las y los candidatos, será única y exclusivamente a través de medios digitales que les pertenecen, es decir, página web, correos electrónicos y en sus cuentas de redes sociales de Facebook, Instagram y X, por lo que no se consideró Tik Tok ni You Tube.

“Estos recursos deberán ser registrados y autorizados por la Comisión Especial Electoral”, remarcaron en la convocatoria.

Destacó que tanto dentro como fuera de la UAEMex, las y los candidatos no podrán promocionarse mediante obsequios, engomados, estampados, mantas, vinilonas así como no podrán emitir dinero en reuniones o convivios de carácter social o festivo mediante contratación de grupos musicales.

Transmisiones en vivo

También determinaron que cada candidato o candidata participará en una transmisión en vivo que estará a cargo de UAEMex Tv, la cual se difundirá solo en la cuenta oficial de Facebook de la máxima casa de estudios mexiquense.

“La Comisión Especial Electoral decidirá mediante sorteo, en presencia de los representantes de los aspirantes, las fechas en que se llevará a cabo cada una de las transmisiones”, marcaron.

Finalmente los candidatos podrán ofrecer entrevistas a los medios de comunicaciones, pero deberán ser gestionadas mediante la Dirección General de Comunicación Universitaria, por lo que no se podrá celebrar ningún convenio o contrato con dichos canales.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.