Política

Brugada lanza campaña 'Tómatelo muy a Pecho' con meta de un millón de mastografías para 2026

Brugada Molina dio el banderazo de salida de los primeros 20 mastógrafos móviles de 100 que se adquirirán.

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque de la campaña 'Tómatelo muy a Pecho, Hazte una Mastografía', con el que se fijó la meta de realizar un millón de mastografías para 2026.

​“Estoy segura de que disminuiremos el cáncer de mama en la Ciudad de México, eso es lo que necesitamos, que las mujeres tengan un estudio para detectar, de manera temprana, cualquier problema que se tenga. (...) Nuestra meta para el próximo año va a ser que un millón de mujeres se hagan el diagnóstico, el examen de la mastografía”, declaró.

Mastografías a mujeres sin seguro social

Desde la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico, Brugada, informó que el millón de mastografías se aplicarán a aquellas mujeres que no cuenten con seguro social o recursos para practicarse este estudio.

“El próximo año, un millón de mujeres de la Ciudad de México, que son las que no tienen seguridad social, que son las que no tienen condiciones económicas para hacerse una mastografía, el Gobierno de la Ciudad garantizará que se hagan una mastografía”, comentó.

Acompañada por integrantes de su gabinete y del sector salud, Brugada Molina dio el banderazo de salida de los primeros 20 mastógrafos móviles de 100 que se adquirirán, a los que se suma el que se encuentra en la Utopía Cihuacóatl, en la alcaldía Iztapalapa.

Asimismo, mencionó que para 2027 se realizará la adquisición de más mastógrafos, con lo cual se espera llegar a la meta de un total de 100; esto, con el fin de garantizar la salud de miles de mujeres capitalinas.

Convenios con laboratorios privados

Además, comentó que el próximo año se trabajará para llevar a cabo un convenio con laboratorios privados, a fin de que luego de que el gobierno capitalino otorgue vales de forma gratuita, las mujeres se realicen el estudio clínico.

Brugada Molina hizo un llamado a todas las habitantes de la capital, así como a instituciones de salud y organizaciones no gubernamentales a promover las prácticas de prevención para detectar el cáncer de mama, como lo es la autoexploración.

“Convoquemos a una gran campaña de autoexploración que nos ayude, por ejemplo, a romper el récord Guinness, un récord Guinness de autoexploración mamaria, y que convoquemos a la clase de autoexploración mamaria más grande del mundo”, comentó.

Prevención del cancer de mama

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, informó que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. 

“En México, cada año se registran alrededor de ocho mil defunciones por esta causa y muchas de éstas podrían haberse prevenido con una mastografía a tiempo”, señaló.

En ese sentido, indicó que la Jefa de Gobierno impulsa políticas públicas para fortalecer la prevención, la detección, el tratamiento del cáncer de mama, con la instalación de 100 mastógrafos que permitirán acercar los servicios de detección a todos los territorios de la ciudad, para garantizar que ninguna mujer se quede sin atención ni acompañamiento.

“Contamos con unidades móviles que acuden a las 16 alcaldías priorizando la accesibilidad a las zonas de mayor vulnerabilidad, así como un mastógrafo en una Utopía y tendremos en todas las Utopías y en los centros de salud y unidades hospitalarias que realizan mastografías de forma gratuita”, dijo.

Asimismo, refirió que la atención oportuna y acompañamiento integral a esta enfermedad incluye apoyo psicológico, nutricional y social, al reconocer el impacto físico y emocional que implica el proceso terapéutico.

¿Qué opinan usuarios de estas campañas?

Norma Angélica Rivera, usuaria del servicio de mastografía, agradeció a la Jefa de Gobierno por impulsar campañas que garantizan los derechos humanos y el acceso a la salud de las mujeres, al brindar herramientas de prevención fundamentales para salvar vidas con un procedimiento rápido, con mínima molestia y equipo nuevo, insumos desechables y personal altamente empático.

Subrayó que invertir en la salud de las mujeres mediante estas jornadas es esencial, sobre todo para quienes no cuentan con acceso a servicios médicos, ya que representan una oportunidad real para la detección oportuna y el cuidado integral.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.