Ciencia y Salud

Piden al Congreso Edomex crear un banco de apoyos estéticos para quienes sufren cáncer de mama

En 2022 fueron 670 mil muertes por esta enfermedad y cada año se diagnostican 2.3 millones de mujeres.

El Congreso del Estado de México analiza la posibilidad de crear un Banco Estatal de Apoyos Estéticos y Funcionales para brindar de manera gratuita prótesis, mamoplastias, soluciones capilares estéticas y otros apoyos afines a mujeres en tratamiento por cáncer de mama, como parte de su proceso de acompañamiento integral y rehabilitación psicosocial.

A propuesta de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista se consideran reformas a la Ley de Asistencia Social del Estado de México y al Código administrativo de la entidad para restituir la imagen corporal y la autoestima de las pacientes, con el fin de reducir la ansiedad y la depresión, mejorar adherencia terapéutica, brindar acompañamiento psicológico y estético durante y después del tratamiento.

¿Qué plantea la iniciativa?

Esto además de garantizar equidad en el acceso, sin distinción económica o territorial, fomentando la participación ciudadana mediante donaciones, voluntariados y la reintegración social y laboral con perspectiva de género y derechos humanos en una entidad con alta incidencia.

La iniciativa señala que más allá de cualquier cifra, los datos son alarmantes e innegables, pues el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres mexiquenses, y la falta de un apoyo emocional integral y estético empeora el sufrimiento por lo cual un banco de prótesis consolidaría una política pública con enfoque humano y solidario que complemente la atención médica con un proceso de reconstrucción personal.

El cáncer de mama, señala la propuesta, impacta de manera directa la salud de miles de mujeres; sin embargo, su huella va más allá del cuerpo, al ser una enfermedad que conlleva tratamientos agresivos, genera un profundo desgaste emocional, social y psicológico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. En 2022 fueron 670 mil muertes por esta enfermedad y cada año se diagnostican 2.3 millones de mujeres y la mitad no tiene factores de riesgo conocidos, más allá del sexo y la edad.

Primera causa de muerte

En México el cáncer y de manera particular el de mama, constituye una de las primeras causas de muerte en mujeres, según INEGI en 2023 se registraron 89 mil 633 fallecimientos por tumores malignos en personas de 20 años y más, de los cuales 8 mil 034 se atribuyeron a cáncer de mama.

En la entidad el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres, con referencias de hasta diez muertes diarias, pese a que el sistema de salud subraya la autoexploración y la mastografía anual a partir de los 40 años como herramientas de detección temprana, subsisten barreras de acceso y oportunidad.

La pérdida de cabello, la vasectomía y cicatrices, agrega el grupo parlamentario, constituyen heridas visibles que afectan la identidad femenina; la salud mental y la estética corporal están profundamente entrelazadas porque una mujer que se sienta segura enfrenta con mayor fortaleza el proceso terapéutico, de ahí la necesidad de políticas públicas para reconocer a los apoyos estéticos y funcionales como parte del bienestar y la dignidad humana.

Esta ayuda ya se otorga en Argentina y Estados Unidos, y en México es necesaria, pues una peluca oncológica de cabello natural puede costar de 9 a 10 mil pesos y aunque las organizaciones hacen esfuerzos valiosos son insuficientes para cubrir la demanda nacional, pues esto depende de donaciones y voluntades, y no se logra cubrir equitativamente toda la entidad.

kr



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.