Ciencia y Salud

Mujeres Salvando Mujeres, una red de esperanza

Una red de profesionistas unidas por la detección temprana del cáncer de mama ha beneficiado a más de 32 mil mujeres.

A lo largo de 13 años, más de 32 mil mujeres han sido atendidas por la asociación Mujeres Salvando Mujeres , creada por un grupo de profesionistas preocupadas por brindar apoyo en la prevención y atención del cáncer de mama.

Derivado de la empatía y la observación médica, la patóloga Yolanda Jaramillo Rodríguez, fundadora y recaudadora de fondos de la asociación, manifiesta que la iniciativa ciudadana nace de la necesidad de atención al ver el aumento de mujeres que llegaban a consulta con pronósticos de cáncer en etapas tardías ante la desinformación y la insuficiente atención inicial.

“Yo les preguntaba por qué se habían tardado tanto en asistir y resulta que no habían tardado tanto, a veces no les habían hecho mucho caso o pensaban que era otra cosa que se resolvería rápido. Me di cuenta que había mucha desinformación”, agrega la médica con práctica en el sector público y privado.

Es ahí, cuando decide salir a las comunidades en busca de las mujeres para advertir sobre este padecimiento y detectarlo a tiempo.

“Decidí que había que abandonar los muros del hospital para ir hacia las comunidades, hacia donde están las mujeres y advertirles de esto, así nació Mujeres Salvando Mujeres".

El primer evento de la asociación confirmó la magnitud de la necesidad, que inicialmente fue creada para capacitar e informar, encontrándose con mujeres en el proceso de la enfermedad o que, llenas de angustia, buscaban orientación.

La misma comunidad fue marcando el rumbo, enseñándoles las necesidades reales que debían cubrir. El camino no ha sido fácil, pues como en todos los seres humanos, hay momentos de crisis y madurez. Como organización, lograron certificarse y competir por recursos, mayor credibilidad por parte de las usuarias y de sus familias, así como también de la comunidad y de las empresas e instituciones, quienes se han sumado para colaborar y ayudar a otros.

Una red de profesionistas unidas por la detección temprana del cáncer de mama ha beneficiado a más de 32 mil mujeres.
Yolanda Jaramillo Rodríguez, fundadora Mujeres Salvando Mujeres. | Especial

Un ejemplo del impacto de su ayuda es el caso de pacientes que, sin seguridad social ni recursos, han sido recibidas, diagnosticadas y operadas sin costo en cuestión de días.

Certificadas por CEMEFI

Como asociación civil, han enfrentado el reto de formalizarse, equiparando su labor de ayuda a una verdadera empresa que requiere rendición de cuentas, certificaciones y vigilancia constante, pues es la única asociación civil en Coahuila certificada por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

“Ninguno de nosotros se había educado en la ayuda profesional, es como una empresa, así nos lo piden quienes nos donan, los organismos y las áreas gubernamentales que vigilan nuestro quehacer y que los recursos se dediquen realmente a lo que se dice que se está destinando”.

Destaca que la clave de su crecimiento y credibilidad ha sido la transparencia y la honestidad. La asociación realiza un estudio socioeconómico para asegurar que los recursos limitados se destinen a la población más vulnerable.

El éxito detrás de las estadísticas

Si bien los números reflejan un alcance de más de 32 mil mujeres atendidas directamente con información, cirugías, mastografías, prótesis, atención en psicología y tanatología, entre otros, para la fundadora de la asociación, los logros más grandes son intangibles.

“Un logro para mí es ver la cara de una mujer que llegó destrozada, sintiendo que ya no hay mañana, sin recursos, con muchos otros problemas de sobrevivencia y que de repente ve una luz, eso para mí es uno de los logros más grandes”.

La esperanza que genera el ver a otras asociaciones sumarse a la lucha contra el cáncer de mama, creando una mayor conciencia social, es también satisfactorio. 

“Ahora vemos que hay más asociaciones que trabajan el tema, hay esa sensibilidad de decir yo también puedo ayudar”.
Una red de profesionistas unidas por la detección temprana del cáncer de mama ha beneficiado a más de 32 mil mujeres.
La hermandad entre quienes integran Mujeres Salvado Mujeres, es parte fundamental de su crecimiento. | Especial

Van por la detección temprana

Actualmente uno de los objetivo de Mujeres Salvando Mujeres, es incrementar el número de casos detectados en etapas tempranas, por lo que para lograr esto, la asociación a través del programa de Capacitación en Salud Mamaria lleva a cabo campañas de concientización y exploración.

Yolanda Jaramillo Rodríguez, fundadora de Mujeres Salvando Mujeres, reiteró que, el mayor logro no está en los reconocimientos ni en las cifras, sino en percibir cómo la misión de la asociación se multiplica.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.