Estados

Canaco y Mujeres Salvando Mujeres atenderán a 5 mil trabajadoras en Torreón

Con pláticas de prevención y mastografías gratuitas, la Canacoservytur precisó que serán 48 empresas donde las mujeres recibirán la atención.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) de Torreón anunció que 48 empresas recibirán a la asociación Mujeres Salvando Mujeres (MUSAM) para impartir pláticas de prevención y realizar estudios de mastografías gratuitas a las trabajadoras de las compañías, actividad en la que esperan atender hasta 5 mil mujeres.

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama y el Día Mundial contra el cáncer de mama del 19 de octubre, se informó que está abierto el registro para que más empresas se sumen a la actividad para que el mensaje llegue a más mujeres.

Yolanda Jaramillo, presidenta de MUSAM, compartió que aquellas empresas interesadas en participar en este programa pueden comunicarse al teléfono de la asociación: 8717188264 o al correo: contacto@mujeressalvandomujeres.com

A decir de la doctora Jaramillo, al año se registran entre 180 y 200 nuevos pacientes con este tipo de cáncer en Coahuila. Por su parte, compartió que en la asociación la mujer más joven que acude a sus servicios tiene 24 años de edad.

“Cada 36 horas una mujer muere por esta enfermedad. No hay que esconder la cabeza, así como aprendimos hacernos el papanicolau debemos aprender a autoexplorarse y a hacer mastografías. Solo por ser mujeres todas estamos en un riesgo muy grande”.

Datos del 2014 del informe anual de MUSAM, en La Laguna, en 10 años el número de muertes por cáncer de mama se incrementó un 40 %, al pasar de 71 casos en 2013 a 112 en 2023, en su mayoría entre los 50 y 69 años de edad.

Cerraron programa donde operaron 72 pacientes gratis 

Resaltó que acaban de cerrar un programa que duró un año y medio, en el que operaron de manera gratuita a 72 pacientes, que se suman a las 200 prótesis externas entregadas, 2 mil estudios de mastografía, 218 ultrasonidos mamarios.

“La recomendación es que se autoexploren si tienen menos de 40 años de edad al menor síntoma, dolor, secreción, bolitas, hinchazón o algo que no sea habitual, acudir al médico, que debe ir acompañado de un ultrasonido mamario. Si tienen más de 40 les digo que como regalo de cumpleaños se hagan una mastografía. Hay gran diferencia de encontrar el cáncer temprano, se retira el área de cáncer y la mujer regresa a sus actividades en 5 días”.

Recomendaciones de la OMS

  • No fumar.
  • Tener una alimentación rica en frutas y verduras.
  • Consumir pocas grasas animales y trans.
  • Aumentar la ingesta de cereales integrales.
  • Realizar entre 30 y 60 minutos de actividad física todos los días.
  • Consumir ácido fólico.
  • Mantener un peso saludable.
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Amamantar.

Nota: La autoexploración mensual a partir de los 20 años, el examen clínico anual desde los 25 y la mastografía a partir de los 40 años, son fundamentales para evitar riesgos.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.