Estados

Anuncian el 27 Encuentro Internacional de la Planta Medicinal en la UAAAN Laguna

Las actividades iniciarán con la tradicional Ceremonia del Encendido del Fuego Sagrado.

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) anunció las actividades de la 27.ª edición del Encuentro Internacional de la Planta Medicinal, Terapias Alternativas y Diversidad Cultural, organizado por el Centro de Terapias alternativas y Orientación a la Salud (CETAOS) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), a desarrollarse del 17 al 19 de octubre.

María Isabel Blanco Cervantes, responsable del CETAOS, dio a conocer que para esta edición 2025 habrá hasta 39 opciones de talleres intensivos y teórico prácticos con más de 500 lugares disponibles, además de conferencias, eventos culturales y un tianguis con más de 200 comerciantes locales y foráneos.

Las actividades iniciarán con la tradicional Ceremonia del Encendido del Fuego Sagrado el día 17 de noviembre desde el área CETAOS. Luego, en el auditorio de Biblioteca a las 10:30 horas se entregarán los diplomas a los graduandos de los diferentes diplomados que ofrece la institución, lo que será la antesala de la ceremonia de inauguración a las 12:00 horas.

El tianguis estará abierto al público en un horario de 8:00 a 19:00 horas, tanto en la techumbre del gimnasio como en la explanada de la biblioteca, en el que se ofrecerán productos naturistas y variedad de artesanía local y de fuera de la región.

Los talleres intensivos tendrán un costo de recuperación de 400 pesos con duración de cuatro horas, mientras que los talleres de capacitación teórico-práctico tendrán un costo de 1200 pesos con una duración de sábado 18 y domingo de octubre de 9:00 a 18:00 horas, precio que aumentará 100 pesos a partir del 17 de octubre.

Entre los talleres disponibles están los de masajes relajantes, con quiropráctica, con flores de Bach, linfático y reductivo; quiropráctica básica, maquillaje ancestral, convivencia con plantas, tanatología, hipnosis regresiva, reflexología, ventosas, biomagnetismo, sanación ancestral, numerología pitagórica, terapia Tameana y uso de plantas en limpias.

También estarán las opciones de cuidados en alimentación en embarazo y parto, limpias energéticas, medicina tradicional, reiki, convivir con diabetes, constelaciones tanatológicas, equilibrio mental, acupuntura, terapia floral, alphabiótica, alquimia del espíritu, microdosis, elaboración de jabones, elaboración de cremas naturales, huerto y temazcal, además de un taller para niños.

Para conocer más detalle de cada uno de los talleres está la información disponible en la página de Facebook e Instagram del Cetaos de la Narro. A los interesados en inscribirse está abierta la línea telefónica: 8717297612 ext. 7036 y vía WhatsApp: 8711183698.






daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.