Cultura

UAdeC lanza proyecto fílmico con talento de la Unidad Torreón

El proyecto busca difundir el sentido de pertenencia institucional y apunta a ser distribuido en plataformas digitales e incluso en salas de cine.

Con un monto de inversión de 90 mil pesos y bajo la producción y dirección de maestros de la Unidad Torreón, se anunció que con el apoyo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Facultad de Economía y Mercadotecnia, y de la Escuela de Artes Escénicas, se realizará un proyecto cinematográfico financiado por la Universidad Autónoma de Coahuila.

El proyecto se denomina 'Todo va a salir bien' y contará con el apoyo técnico de los alumnos de la carrera de Comunicación, el trabajo de los chicos que estudian mercadotecnia y el talento de los que estudian actuación en la Escuela de Artes Escénicas. Fue en rueda de prensa ofrecida en la Infoteca 'León Felipe', donde el rector Octavio Pimentel, apuntó que la primera ministración de los recursos ya fue entregada y la producción podrá arrancar a la brevedad.

El rector fue acompañado además por la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría; el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ricardo Jurado, el coordinador y director del filme, Manuel Rivera Pimentel, quien además comparte créditos con la guionista y productora, la maestra Luisa Fernanda Ramos Flores.

Octavio Pimentel Martínez, como rector, dijo que con esta acción se confía en el talento de las y los jóvenes y al mismo tiempo se cumple con el compromiso de realizar producciones de la mano del talento que brinda la casa de estudios.

“La idea de nosotros siempre ha sido generar un sentido de pertenencia de Los Lobos de la Autónoma de Coahuila, que la gente se enamore de su institución, de su escuela, de su logotipo y de sus colores, y este sentido de pertenencia traducirlo a lo largo de sus diferentes etapas, porque es parte de la lealtad que le tenemos a la universidad, de los valores que nosotros queremos difundir en nuestros jóvenes”.

En ese sentido, refirió que la lealtad que hoy expresan los jóvenes en la casa de estudios, se traducirá en lealtad al país, al estado de Coahuila y a cualquier empresa en la que se decidan trabajar, sin descartar a la familia y los seres queridos, pues se forja un sentido de pertenencia social.

Fue el maestro Manuel Rivera Pimentel quien destacó que el monto financiero es de 90 mil pesos, suma módica, toda vez que los equipos técnicos se tienen y sobre todo el capital humano que se traduce en actores y técnicos que estudian procesos de producción audiovisual. Además, las locaciones serán las propias instalaciones de Ciudad Universitaria. Al contar con el largometraje, lo que se realizará enseguida es buscarle alojamiento en alguna de las plataformas de paga, aunque no se descarta llevar esta producción a las salas de cine.




daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.