Estados

Fiscal de Coahuila confirma detenidos relacionados con ataque a policías en Gómez Palacio

Federico Fernández, dio a conocer algunos avances de la investigación, donde han colaborado las autoridades de Coahuila, Durango y del Gobierno Federal.

A través de una rueda de prensa en la Base Área No. 3, el Fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez dio a conocer que luego de la coordinación con el Mando Especial de la Laguna en donde participan los tres órdenes de gobierno, se logró la detención de diversas personas en los estados de Durango y de Coahuila.

Los detenidos están relacionados con el ataque ocurrido el pasado sábado 04 de octubre, en donde dos sujetos armados a bordo de un vehículo tipo sedan dispararon en varias ocasiones contra elementos de la Policía Municipal de Gómez Palacio, Durango, que se encontraban en un filtro de seguridad sobre el Periférico Ejército Mexicano a pocos metros del municipio de Torreón, Coahuila.

Probable responsable

Detalló que en el territorio coahuilense y según los indicios que se tienen, solo hay una persona con una probable responsabilidad en este ataque, además a través de la comunicación constante con la Fiscal de Durango, Sonia Yadira De La Garza, se confirmó un segundo detenido en dicho estado.

“Decirles que tenemos que ser bien celosos con el tema de la carpeta y la confidencialidad de la misma para no entorpecer la investigación, pero existe por ahora un probable participante directo de estos atentados y que las autoridades de Durango ya tienen conocimiento de ello. En el Estado de Durango hay al menos una persona detenida hasta donde nosotros sabemos que es lo que nos ha compartido la Fiscalía”, explicó Fernández.

Cateo y aseguramiento de armas

El fiscal también agregó que derivado de tres vías de inteligencia, cateos y la colaboración con las autoridades, se logró conseguir tres órdenes de cateo en predios distintos, las cuales se llevaron a cabo en el transcurso del sábado y domingo, asegurando tres armas largas de calibre 2.23 y cinco explosivos improvisados, los cuales quedaron a disposición de la Secretaría de Defensa Nacional.

Aseguró que existe una constante coordinación entre ambos estados al ser una sola región, y hay una comunicación entre ambos fiscales, gobernadores y con la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez, además continúan extendiéndose diversos objetivos a través de diversas carpetas de investigación.

“Aquí hay coordinación, aquí estamos todas las instancias representadas, todos los que tenemos que ver de alguna manera con seguridad, y Procuración de Justicia. Una colaboración desde el primer minuto con las autoridades de Durango, he estado en comunicación con la fiscal del estado de Durango, con la alcaldesa de Gómez Palacio, el señor gobernador a su vez lo ha hecho con el gobernador del estado de Durango. Y hemos estado en comunicación ambas fiscalías, ambos estados con las autoridades federales, con la oficina del secretario García Harfuch, para al final de cuentas poder tener todos la misma información”, comentó el fiscal.

En ese mismo sentido, Fernandez Montañez extendió que derivado de estas investigaciones se tienen otros objetivos de los que la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Fiscalía General de la República ya están integrando las investigaciones para ubicarlos en otros estados.

“De estos últimos acontecimientos hay objetivos que se han desprendido, que se siguen desprendiendo, que la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Fiscalía General de la República están integrando las carpetas y las líneas de investigación para poder ubicarlos en otras entidades”.

Respecto a los avances en las investigaciones realizadas a partir del sábado, el fiscal no comunicó el sector donde se realizaron los cateos y aseguramientos de los objetos, así como la cantidad de personas detenidas, debido a la integración de las carpetas, sin embargo, será el próximo viernes 10 de octubre cuando se brinden más avances del caso.

“En el caso de Coahuila tenemos a una serie de personas detenidas, pero salvaguardando el proceso penal. Además es un compromiso que podemos hacer, quizás hacer un corte por allá del viernes, de esta misma semana, para actualizarlo sobre el curso de estas líneas de investigación”, argumentó.

Se reunirán fiscales de Coahuila y Durango

Aunque hasta el momento se desconoce el móvil del ataque hacia los elementos policiales, Fernández Montañez dijo que se reunirá con la fiscal de Durango para hablar del tema y añadió que los hechos esconden un trasfondo relacionado con la delincuencia organizada, y en ese sentido, será la misma fiscal quien dé a conocer esto con la información de los grupos que pretenden operar, mientras que en Coahuila están dispuestos a activar los protocolos de seguridad, y aseguró que en el Estado no está asentado el crímen organizado.

“Voy a estar con la fiscal de Durango en las siguientes horas. El móvil del asunto, evidentemente, es un trasfondo de delincuencia organizada, eso creo que es claro. Y la fiscal de aquel estado podrá abordar más sobre el móvil por la información que tienen allá sobre los grupos que pudieran llegar a pretender operar, me parece que ellos lo pueden aclarar. Por nuestra parte, aquí en Coahuila lo que hacemos cuando pasa algo allá, inmediatamente nosotros activamos como si los hechos hubieran pasado aquí, porque además la distancia es prácticamente inexistente. Puedo hablar yo por Coahuila, y aquí tenemos la certeza que no existe un grupo delincuencial asentado en ninguna región del Estado, eso no quiere decir, ojo, que bajemos la guardia.”, puntualizó el fiscal.

Seguridad en Coahuila

Durante la rueda de prensa, el fiscal añadió que durante la reunión operativa en Torreón, se fijaron rutas de entradas y salidas para fortalecer filtros de seguridad, y recordó que en las próximas semanas vendrá infraestructura que abone al tema de seguridad.

“Hicimos ahorita en esta mesa una ruta contemplando entradas, salidas, cámaras urbanas para fortalecer este tipo de filtros que nos dan además a nosotros la percepción de seguridad pero también nos da información. Además hace tres semanas se anunció que próximamente vendrá una infraestructura que se va a construir y que anunció el gobernador, y todo abona para seguir cuidando los límites de nuestro estado”.

El fiscal también envió un mensaje a los diferentes sectores de la sociedad, como empresarios, sociedad civil y ciudadanos, a tener confianza de que Coahuila trabaja en el tema de la seguridad y no bajarán la guardia y estarán trabajando en coordinación con los estados vecinos.

“A toda la gente que nos está viendo, a la sociedad civil, al sector empresarial, a la ciudadanía en general, que tengan la certeza que en Coahuila todos los días se trabaja por la seguridad, que tengan con certeza la seguridad que aquí el Gobernador del Estado encabeza los trabajos de seguridad en Coahuila, que tengan la seguridad también de que aquí no bajamos la guardia y de que aquí ahorita estamos hablando de la vecindad con el Estado de Durango, pero así también hay comunicación permanente con Nuevo León, con Zacatecas, con San Luis, Tamaulipas, con Chihuahua para seguir cuidando y blindando Coahuila”.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.