El ayuntamiento de Tianguistengo, uno de los 28 municipios del estado con afectaciones por las lluvias de la semana pasada, informó que llegaron a la demarcación más de 120 soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con la administración municipal los elementos de la Sedena implementarán el Plan DN-III-E y aseguró que se está teniendo coordinación con los tres órdenes de gobierno.
El domingo pasado cerca de 800 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se trasladaron a la región de la Sierra en apoyo a los municipios afectados por las lluvias para desplegar el Plan DN-III-E.
¿Qué es el Plan DN-III-E?
El Plan DN-III-E del Ejército Mexicano es un protocolo de respuesta inmediata para proteger a la población el cual actúa en tres fases. La primera fase es la prevención: se identifican riesgos y se organizan los recursos.
La segunda fase es el auxilio: se rescata a personas, se brinda atención médica y se instalan albergues; la tercera fase es la recuperación: se limpian zonas afectadas y se ayuda a las comunidades a volver a la normalidad.
El ayuntamiento de Tianguistengo mencionó que tras las lluvias registradas entre los días 8 y el 10 de octubre el municipio sufrió diversas afectaciones que provocaron la obstrucción de múltiples caminos y carreteras, así como el colapso del suministro de energía eléctrica y de las telecomunicaciones en distintas zonas.
De igual modo, varias comunidades y zonas urbanas resultaron afectadas, impactando de manera significativa a familias y viviendas. El ayuntamiento calificó las afectaciones por las precipitaciones como un acontecimiento histórico y sin precedentes en el municipio.
Informó también que con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional (GN), a través de aeronaves se realizaron traslados de alimentos, agua y medicamentos a las comunidades de Tlacolula, Chapula y Josquela.
Piden apoyo al gobernador
Cabe mencionar que este lunes familiares de pobladores de la comunidad de Cholula, municipio de Tianguistengo, pidieron apoyo al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, para llevar víveres vía aérea a su localidad.
Indicaron que sus familiares se han quedado sin comida, sin agua, que no hay electricidad en la comunidad y que no hay manera de poder llegar vía terrestre para apoyarlos.
“Que nos apoyen vía aérea ya que nuestros familiares se encuentran aislados completamente, nuestra familia está padeciendo de alimentos, no hay ayuda para ellos, nos comentan que el gobierno ha estado enviando helicópteros pero lamentablemente no han bajado al pueblo”, sostuvo Jennifer Reyes Romero.